| ANEAR | • anear v. Medir la longitud por anas (antigua medida similar a un metro de largo). • anear v. Mecer o arrullar a un niño o a un bebé, generalmente en la cuna. • anear s. Lugar donde crecen muchas aneas (plantas tifáceas pantanosas, espadañas). |
| ANEARA | • aneara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de anear. • aneara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de anear. • aneará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de anear. |
| ANEARE | • aneare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de anear. • aneare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de anear. • anearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de anear. |
| ANEARAN | • anearan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de anear. • anearán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de anear. • ANEAR tr. Medir por anas. |
| ANEARAS | • anearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de anear. • anearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de anear. • ANEAR tr. Medir por anas. |
| ANEAREN | • anearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de anear. • ANEAR tr. Medir por anas. • ANEAR tr. Cantabria y Ast. Mecer al niño en la cuna. |
| ANEARES | • aneares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de anear. • ANEAR tr. Medir por anas. • ANEAR tr. Cantabria y Ast. Mecer al niño en la cuna. |
| ANEARIA | • anearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de anear. • anearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de anear. • ANEAR tr. Medir por anas. |
| ANEARON | • anearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ANEAR tr. Medir por anas. • ANEAR tr. Cantabria y Ast. Mecer al niño en la cuna. |
| ANEARAIS | • anearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de anear. • ANEAR tr. Medir por anas. • ANEAR tr. Cantabria y Ast. Mecer al niño en la cuna. |
| ANEAREIS | • aneareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de anear. • anearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de anear. • ANEAR tr. Medir por anas. |
| ANEARIAN | • anearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de anear. • ANEAR tr. Medir por anas. • ANEAR tr. Cantabria y Ast. Mecer al niño en la cuna. |
| ANEARIAS | • anearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de anear. • ANEAR tr. Medir por anas. • ANEAR tr. Cantabria y Ast. Mecer al niño en la cuna. |
| ANEARAMOS | • aneáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de anear. • ANEAR tr. Medir por anas. • ANEAR tr. Cantabria y Ast. Mecer al niño en la cuna. |
| ANEAREMOS | • anearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de anear. • aneáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de anear. • ANEAR tr. Medir por anas. |
| ANEARIAIS | • anearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de anear. • ANEAR tr. Medir por anas. • ANEAR tr. Cantabria y Ast. Mecer al niño en la cuna. |
| ANEARIAMOS | • anearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de anear. • ANEAR tr. Medir por anas. • ANEAR tr. Cantabria y Ast. Mecer al niño en la cuna. |