| AUSENTAR | • AUSENTAR tr. Hacer que alguien parta o se aleje de un lugar. • AUSENTAR prnl. Separarse de una persona o lugar, y especialmente de la población en que se reside. |
| AUSENTARA | • ausentara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ausentar o de ausentarse. • ausentara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ausentará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de ausentar… |
| AUSENTARE | • ausentare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de ausentar o de ausentarse. • ausentare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de ausentar… • ausentaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de ausentar o de ausentarse. |
| AUSENTARAN | • ausentaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ausentarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de ausentar o de ausentarse. • AUSENTAR tr. Hacer que alguien parta o se aleje de un lugar. |
| AUSENTARAS | • ausentaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ausentar o de ausentarse. • ausentarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de ausentar o de ausentarse. • AUSENTAR tr. Hacer que alguien parta o se aleje de un lugar. |
| AUSENTAREN | • ausentaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de ausentar o de ausentarse. • AUSENTAR tr. Hacer que alguien parta o se aleje de un lugar. • AUSENTAR prnl. Separarse de una persona o lugar, y especialmente de la población en que se reside. |
| AUSENTARES | • ausentares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de ausentar o de ausentarse. • AUSENTAR tr. Hacer que alguien parta o se aleje de un lugar. • AUSENTAR prnl. Separarse de una persona o lugar, y especialmente de la población en que se reside. |
| AUSENTARIA | • ausentaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de ausentar o de ausentarse. • ausentaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de ausentar o de ausentarse. • AUSENTAR tr. Hacer que alguien parta o se aleje de un lugar. |
| AUSENTARON | • ausentaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • AUSENTAR tr. Hacer que alguien parta o se aleje de un lugar. • AUSENTAR prnl. Separarse de una persona o lugar, y especialmente de la población en que se reside. |
| AUSENTARAIS | • ausentarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ausentar o de ausentarse. • AUSENTAR tr. Hacer que alguien parta o se aleje de un lugar. • AUSENTAR prnl. Separarse de una persona o lugar, y especialmente de la población en que se reside. |
| AUSENTAREIS | • ausentareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de ausentar o de ausentarse. • ausentaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de ausentar o de ausentarse. • AUSENTAR tr. Hacer que alguien parta o se aleje de un lugar. |
| AUSENTARIAN | • ausentarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de ausentar o de ausentarse. • AUSENTAR tr. Hacer que alguien parta o se aleje de un lugar. • AUSENTAR prnl. Separarse de una persona o lugar, y especialmente de la población en que se reside. |
| AUSENTARIAS | • ausentarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de ausentar o de ausentarse. • AUSENTAR tr. Hacer que alguien parta o se aleje de un lugar. • AUSENTAR prnl. Separarse de una persona o lugar, y especialmente de la población en que se reside. |
| AUSENTARAMOS | • ausentáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ausentar o de ausentarse. • AUSENTAR tr. Hacer que alguien parta o se aleje de un lugar. • AUSENTAR prnl. Separarse de una persona o lugar, y especialmente de la población en que se reside. |
| AUSENTAREMOS | • ausentaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de ausentar o de ausentarse. • ausentáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de ausentar o de ausentarse. • AUSENTAR tr. Hacer que alguien parta o se aleje de un lugar. |
| AUSENTARIAIS | • ausentaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de ausentar o de ausentarse. • AUSENTAR tr. Hacer que alguien parta o se aleje de un lugar. • AUSENTAR prnl. Separarse de una persona o lugar, y especialmente de la población en que se reside. |
| AUSENTARIAMOS | • ausentaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de ausentar o de ausentarse. • AUSENTAR tr. Hacer que alguien parta o se aleje de un lugar. • AUSENTAR prnl. Separarse de una persona o lugar, y especialmente de la población en que se reside. |