| BEOCIA | • Beocia s. Geografía e Historia Región de la Grecia antigua, capital Tebas. Sus habitantes, los beocios, pasaban… • BEOCIA adj. Natural de Beocia. |
| BEOCIAS | • beocias adj. Forma del femenino plural de beocio. • BEOCIA adj. Natural de Beocia. |
| BEOCIO | • beocio adj. Natural de Beocia, región de la Antigua Grecia, y actualmente unidad regional de Grecia Central. • beocio adj. Perteneciente o relativo a Beocia. • BEOCIO adj. Natural de Beocia. |
| BEOCIOS | • beocios adj. Forma del masculino plural de beocio. • BEOCIO adj. Natural de Beocia. |
| BEODA | • beoda adj. Forma del femenino singular de beodo. • BEODA adj. Embriagado o borracho. |
| BEODAS | • beodas adj. Forma del femenino plural de beodo. • BEODA adj. Embriagado o borracho. |
| BEODECES | • BEODEZ f. Embriaguez o borrachera. |
| BEODERA | • BEODERA f. ant. beodez. |
| BEODEZ | • beodez s. Estado de intoxicación producido por la ingesta de alcohol, que provoca una alteración de la conciencia… • BEODEZ f. Embriaguez o borrachera. |
| BEODO | • beodo adj. Embriagado o borracho; Intoxicado por el alcohol. • beodo adj. Que regularmente ingiere alcohol hasta la intoxicación. • BEODO adj. Embriagado o borracho. |
| BEODOS | • beodos s. Forma del plural de beodo. • BEODO adj. Embriagado o borracho. |
| BEORI | • BEORÍ m. Tapir americano. |
| BEORIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BEORIS | • BEORÍ m. Tapir americano. |