| CADAHALSOS | • cadahalsos s. Forma del plural de cadahalso. • CADAHALSO m. Cobertizo o barraca de tablas. |
| CADALECHOS | • CADALECHO m. Cama tejida de ramas, que se usa para las chozas. |
| CADAVERICA | • cadavérica adj. Forma del femenino de cadavérico. • CADAVÉRICA adj. Perteneciente o relativo al cadáver. |
| CADAVERICO | • cadavérico adj. Que pertenece o concierne al cadáver. • cadavérico adj. Pálido y desfigurado como un cadáver. • CADAVÉRICO adj. Perteneciente o relativo al cadáver. |
| CADAVERINA | • cadaverina s. Química. Diamina tóxica y maloliente, de fórmula NH₂(CH₂)₅NH₂, producida por la descomposición de la… • CADAVERINA f. Amina alifática que se produce en la degradación de las proteínas y es la causa del hedor de los cadáveres. |
| CADAVEROSA | • cadaverosa adj. Forma del femenino de cadaveroso. • CADAVEROSA adj. desus. cadavérico. |
| CADAVEROSO | • cadaveroso adj. Que pertenece o concierne al cadáver. • cadaveroso adj. Pálido y desfigurado como un cadáver. • CADAVEROSO adj. desus. cadavérico. |
| CADENCIOSA | • cadenciosa adj. Forma del femenino de cadencioso. • CADENCIOSA adj. Que tiene cadencia, serie de sonidos que se suceden de un modo regular. |
| CADENCIOSO | • cadencioso adj. Que tiene cadencia. • cadencioso adj. Música. Melódico. • cadencioso adj. Música. Rítmico. |
| CADENILLAS | • CADENILLA f. Cadena estrecha que se pone por adorno en las guarniciones. |
| CADERILLAS | • CADERILLAS f. pl. Tontillo pequeño y corto que solo servía para ahuecar la falda por la parte correspondiente a las caderas. |
| CADILLARES | • CADILLAR m. Sitio en que abunda el cadillo, planta. |
| CADUCABAIS | • caducabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de caducar. • CADUCAR intr. chochear, perder con la edad las facultades mentales. |
| CADUCARAIS | • caducarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de caducar. • CADUCAR intr. chochear, perder con la edad las facultades mentales. |
| CADUCAREIS | • caducareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de caducar. • caducaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de caducar. • CADUCAR intr. chochear, perder con la edad las facultades mentales. |
| CADUCARIAN | • caducarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de caducar. • CADUCAR intr. chochear, perder con la edad las facultades mentales. |
| CADUCARIAS | • caducarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de caducar. • CADUCAR intr. chochear, perder con la edad las facultades mentales. |
| CADUCASEIS | • caducaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de caducar. • CADUCAR intr. chochear, perder con la edad las facultades mentales. |
| CADUCEADOR | • CADUCEADOR m. Rey de armas que publicaba la paz y llevaba en la mano el caduceo. |
| CADUQUEMOS | • caduquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de caducar. • caduquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de caducar. |