| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 6 letras que comienzan con Haga clic para seleccionar la cuarta letra
Haga clic retire la tercera letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Hay 14 palabras de seis letras comienzan con CEC| CECEAD | • cecead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de cecear. • CECEAR intr. Pronunciar la s con articulación igual o semejante a la de la c ante e, i, o a la de la z. En los siglos XV al XVII, pronunciar las antiguas s y ss como las antiguas z y ç. • CECEAR tr. Llamar a uno diciendo ce, ce. | | CECEAN | • cecean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de cecear. • CECEAR intr. Pronunciar la s con articulación igual o semejante a la de la c ante e, i, o a la de la z. En los siglos XV al XVII, pronunciar las antiguas s y ss como las antiguas z y ç. • CECEAR tr. Llamar a uno diciendo ce, ce. | | CECEAR | • cecear v. Lingüística. Hablar articulando la /s/ de forma igual o parecida a la de la /θ/. • CECEAR intr. Pronunciar la s con articulación igual o semejante a la de la c ante e, i, o a la de la z. En los siglos XV al XVII, pronunciar las antiguas s y ss como las antiguas z y ç. • CECEAR tr. Llamar a uno diciendo ce, ce. | | CECEAS | • ceceas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cecear. • ceceás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cecear. • CECEAR intr. Pronunciar la s con articulación igual o semejante a la de la c ante e, i, o a la de la z. En los siglos XV al XVII, pronunciar las antiguas s y ss como las antiguas z y ç. | | CECEEN | • ceceen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de cecear. • ceceen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de cecear. • CECEAR intr. Pronunciar la s con articulación igual o semejante a la de la c ante e, i, o a la de la z. En los siglos XV al XVII, pronunciar las antiguas s y ss como las antiguas z y ç. | | CECEES | • cecees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de cecear. • ceceés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de cecear. • CECEAR intr. Pronunciar la s con articulación igual o semejante a la de la c ante e, i, o a la de la z. En los siglos XV al XVII, pronunciar las antiguas s y ss como las antiguas z y ç. | | CECEOS | • ceceos s. Forma del plural de ceceo. • CECEO m. Acción y efecto de cecear. | | CECIAL | • CECIAL m. Merluza u otro pescado parecido a ella, seco y curado al aire. | | CECIAS | • CECIAS m. Viento del nordeste. | | CECINA | • cecina s. Gastronomía. Carne salada secada al sol que también puede estar ahumada. • cecina s. Gastronomía. Embutido de carne. • ceciná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de cecinar. | | CECINE | • cecine v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de cecinar. • cecine v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de cecinar. • cecine v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de cecinar. | | CECINO | • cecino v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de cecinar. • cecinó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CECINAR tr. acecinar. | | CECION | • CECIÓN f. ant. cición, calentura intermitente. | | CECUBO | • CÉCUBO m. Vino célebre en Roma antigua, que procedía de un pago del mismo nombre en Campania. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |