| COBAYA | • cobaya s. Zoología. Mamífero roedor sudamericano, estrictamente herbívoro. Pesa alrededor de un kilo, vive en… • cobaya s. Ocupaciones. Persona utilizada para probar tratamientos, productos químicos o farmacéuticos y observar… • COBAYA amb. conejillo de Indias. |
| COBAYO | • cobayo s. Mamífero roedor sudamericano, estrictamente herbívoro. Pesa alrededor de un kilo, vive en áreas abiertas… • cobayo s. Persona utilizada para probar tratamientos, productos químicos o farmacéuticos y observar el resultado… |
| COBEAS | • COBEA f. Amér. Central. Planta enredadera, de la familia de las convolvuláceas, que llama la atención por sus lindas flores de color violáceo. |
| COBIJA | • cobija s. Cobertor de tela largo y rectangular, utilizado en la cama, en particular el empleado para abrigar (proteger… • cobija s. Teja que se pone con la parte hueva hacia abajo abrazando sus lados dos canales de tejado. • cobija s. Vestimenta. Mantilla corta de que usan las mujeres en algunas provincias, para abrigar la cabeza. |
| COBIJE | • cobije v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de cobijar. • cobije v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de cobijar. • cobije v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de cobijar. |
| COBIJO | • cobijo s. Lugar donde resguardarse de la intemperie, refugiarse, taparse o cubrirse. • cobijo s. Acción o efecto de proteger, amparar, resguardar o cobijar a alguien o algo para evitar algún peligro… • cobijo s. Lugar para hospedarse o pasar la noche, sin incluir comidas. |
| COBLAS | • COBLA f. copla, composición poética trovadoresca. |
| COBRAD | • cobrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de cobrar. • COBRAR tr. Recibir dinero como pago de algo. • COBRAR intr. ant. Reparar, enmendar. |
| COBRAN | • cobran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de cobrar. • COBRAR tr. Recibir dinero como pago de algo. • COBRAR intr. ant. Reparar, enmendar. |
| COBRAR | • cobrar v. Recibir el pago de una deuda. • cobrar v. Recuperar. • cobrar v. Referido a los afectos, tomar o sentir. |
| COBRAS | • cobras s. Forma del plural de cobra. • cobras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cobrar. • cobrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cobrar. |
| COBREA | • cobrea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de cobrear. • cobrea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de cobrear. • cobreá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de cobrear. |
| COBREE | • cobree v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de cobrear. • cobree v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de cobrear. • cobree v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de cobrear. |
| COBREN | • cobren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de cobrar. • cobren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de cobrar. • COBRAR tr. Recibir dinero como pago de algo. |
| COBREO | • cobreo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de cobrear. • cobreó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • COBREAR tr. Dar o cubrir de cobre alguna cosa. |
| COBRES | • cobres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de cobrar. • cobrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de cobrar. • COBRAR tr. Recibir dinero como pago de algo. |
| COBROS | • cobros s. Forma del plural de cobro. • COBRO m. Acción y efecto de cobrar. |