| COPEAD | • copead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de copear. • COPEAR intr. Vender por copas las bebidas. |
| COPEAN | • copean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de copear o de copearse. • COPEAR intr. Vender por copas las bebidas. |
| COPEAR | • copear v. Tomar o ir de copas. • copear v. Vender las bebidas por copas, una a una. • COPEAR intr. Vender por copas las bebidas. |
| COPEAS | • copeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de copear o de copearse. • copeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de copear o de copearse. • COPEAR intr. Vender por copas las bebidas. |
| COPECA | • copeca s. Unidad monetaria fraccionaria de varias monedas de Europa Oriental, en particular el rublo y la hryvnia. • COPECA f. Moneda rusa, equivalente a la centésima parte de un rublo. |
| COPECS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COPEEN | • copeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de copear o de copearse. • copeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de copear o del imperativo negativo de copearse. • COPEAR intr. Vender por copas las bebidas. |
| COPEES | • copees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de copear o de copearse. • copeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de copear o de copearse. • COPEAR intr. Vender por copas las bebidas. |
| COPEIS | • copéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de copar o de coparse. • COPAR tr. Hacer en los juegos de azar una puesta equivalente a todo el dinero con que responde la banca. |
| COPELA | • copela s. Metalurgia. Crisol de paredes porosas, para ensayar o purificar minerales. • copelá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de copelar. • COPELA f. Vaso de figura de cono truncado, hecho con cenizas de huesos calcinados, y donde se ensayan y purifican los minerales de oro o plata. |
| COPELE | • copele v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de copelar. • copele v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de copelar. • copele v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de copelar. |
| COPELO | • copelo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de copelar. • copeló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • COPELAR tr. Fundir minerales o metales en copela para ensayos, o en hornos de copela para operaciones metalúrgicas. |
| COPEOS | • copeos s. Forma del plural de copeo. • COPEO m. Acción y efecto de copear. |
| COPERA | • COPERA f. Sitio donde se guardan o ponen las copas. • COPERA adj. Perteneciente o relativo a la copa deportiva o a la competición para ganarla. |
| COPERO | • copero s. Sirviente encargado de servir las bebidas en las comidas. • COPERO adj. Perteneciente o relativo a la copa deportiva o a la competición para ganarla. • COPERO m. El que tenía por oficio traer la copa y dar de beber a su señor. |
| COPETA | • COPETA f. d. de copa. |
| COPETE | • copete s. Mechón de cabello o de plumas levantadas en la cabeza. • copete s. Bebida alcohólica. • COPETE m. d. de copo. |