| CABALAD | • cabalad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de cabalar. • CABALAR tr. p. us. acabalar. |
| CABALAN | • cabalan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de cabalar. • CABALAR tr. p. us. acabalar. |
| CABALAR | • cabalar v. Añadir lo que falta a una cantidad o medida. • cabalar v. Terminar una cosa o proceso. • CABALAR tr. p. us. acabalar. |
| CABALAS | • cabalas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cabalar. • cabalás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cabalar. • cábalas s. Forma del plural de cábala. |
| CABALEN | • cabalen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de cabalar. • cabalen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de cabalar. • CABALAR tr. p. us. acabalar. |
| CABALES | • cabales s. Estado mental normal y cuerdo. • cabales adj. Forma del plural de cabal. • cabales v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de cabalar. |
| CABALGA | • cabalga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de cabalgar. • cabalga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de cabalgar. • cabalgá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de cabalgar. |
| CABALGO | • cabalgo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de cabalgar. • cabalgó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CABALGAR intr. Subir o montar a caballo. |
| CABALLA | • CABALLA f. Pez teleósteo, de tres a cuatro decímetros de largo, de color azul y verde con rayas negras por el lomo. |
| CABALLO | • CABALLO m. Mamífero del orden de los perisodáctilos, solípedo, de cuello y cola poblados de cerdas largas y abundantes, que se domestica fácilmente y es de los más útiles al hombre. |
| CABANGA | • cabanga s. Melancolía, tristeza ligera, nostalgia o añoranza. |
| CABAÑAL | • cabañal adj. Se dice del camino o vereda por donde pasan las cabañas. • cabañal s. Población formada de cabañas. • CABAÑAL adj. Dícese del camino o vereda por donde pasan las cabañas. |
| CABAÑAS | • cabañas s. Forma del plural de cabaña. • Cabañas s. Apellido. • CABAÑA f. Casa pequeña y tosca hecha en el campo, generalmente de palos entretejidos con cañas y cubierta de ramas, para refugio o habitación de pastores, pescadores y gente humilde. |
| CABAÑIL | • CABAÑIL adj. Perteneciente a las cabañas de los pastores. • CABAÑIL m. El que cuida de la cabaña o recua de caballerías para portear el grano. |
| CABARES | • CABARÉ m. Lugar de esparcimiento donde se bebe y se baila y en el que se ofrecen espectáculos de variedades, habitualmente de noche. |
| CABARGA | • CABARGA f. Bol. y Perú. Envoltura de cuero usada en los Andes para proteger, a modo de herradura, las patas del ganado vacuno. |
| CABARRA | • CABARRA f. Vallad. Caparra, garrapata. |
| CABASES | • CABÁS m. Sera pequeña, esportilla o cestillo para guardar la compra. |
| CABAZAS | • CABAZA f. ant. Manto largo o gabán. |