| CARDABA | • cardaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de cardar. • cardaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de cardar. • CARDAR tr. Preparar con la carda una materia textil para el hilado. |
| CARDADA | • cardada adj. Forma del femenino de cardado, participio de cardar. • CARDADA f. Porción de lana que se carda de una vez. • CARDADA m. Acción y efecto de cardar. |
| CARDADO | • cardado v. Participio de cardar. • CARDADO m. Acción y efecto de cardar. • CARDAR tr. Preparar con la carda una materia textil para el hilado. |
| CARDAIS | • cardáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de cardar. • CARDAR tr. Preparar con la carda una materia textil para el hilado. |
| CARDARA | • cardara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cardar. • cardara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cardar. • cardará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de cardar. |
| CARDARE | • cardare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de cardar. • cardare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de cardar. • cardaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de cardar. |
| CARDASE | • cardase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cardar. • cardase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cardar. • CARDAR tr. Preparar con la carda una materia textil para el hilado. |
| CARDEIS | • cardéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de cardar. • CARDAR tr. Preparar con la carda una materia textil para el hilado. |
| CARDENA | • CÁRDENA adj. De color amoratado. |
| CARDENO | • cárdeno adj. Amoratado. • cárdeno adj. Dicho del pelaje de un toro de color negro y blanco, semejante al tono plomizo. • cárdeno adj. Dicho del agua: de color opalino. |
| CARDEÑA | • CARDEÑA f. ant. Piedra preciosa de color cárdeno. |
| CARDERO | • CARDERO m. El que hace cardas. |
| CARDIAL | • cardial adj. Que pertenece o concierne al corazón. • CARDIAL adj. ant. cardiaco. |
| CARDIAS | • cardias s. Anatomía. Parte superior del estómago que se conecta con el esófago, que se caracteriza por un engrosamiento… • CARDIAS m. Anat. Orificio que sirve de comunicación entre el estómago y el esófago de los vertebrados terrestres. |
| CARDONA | • Cardona s. Apellido. • CARDONA n. p. • CARDONA f. Cuba. Especie de cacto que se cría en la costa. |
| CARDUCE | • carduce v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de carduzar. • carduce v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de carduzar. • carduce v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de carduzar. |
| CARDUME | • CARDUME m. cardumen, banco de peces. |
| CARDUZA | • carduza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de carduzar. • carduza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de carduzar. • carduzá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de carduzar. |
| CARDUZO | • carduzo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de carduzar. • carduzó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CARDUZAR tr. cardar. |