| COROCHA | • COROCHA f. Vestidura antigua a manera de casaca, pero larga y hueca. • COROCHA f. Larva del escarabajuelo, de menos de un centímetro de largo, de color negro verdoso, que vive sobre la vid y devora los pámpanos. |
| COROJOS | • corojos s. Forma del plural de corojo. • COROJO m. Árbol americano de la familia de las palmas, cuyos frutos son del tamaño de un huevo de paloma, y de ellos se saca, cociéndolos, una sustancia grasa empleada como manteca. |
| COROLAS | • corolas s. Forma del plural de corola. • COROLA f. Bot. Segundo verticilo de las flores completas, situado entre el cáliz y los órganos sexuales, y que tiene por lo común bellos colores. |
| COROLLA | • COROLLA f. ant. Corona pequeña. |
| CORONAD | • coronad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de coronar. • CORONAR tr. Poner la corona en la cabeza, ceremonia que regularmente se hace con los emperadores y reyes cuando entran a reinar. • CORONAR prnl. Dejar ver el feto la cabeza en el momento del parto. |
| CORONAL | • CORONAL adj. Anat. V. hueso coronal. |
| CORONAN | • coronan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de coronar. • CORONAR tr. Poner la corona en la cabeza, ceremonia que regularmente se hace con los emperadores y reyes cuando entran a reinar. • CORONAR prnl. Dejar ver el feto la cabeza en el momento del parto. |
| CORONAR | • coronar v. Ponerle una corona a otro en la cabeza. • coronar v. Hacer rey o reina (o algún título similar) a una persona. • coronar v. Por extensión, otorgar alguna distinción a otra persona. |
| CORONAS | • coronas s. Forma del plural de corona. • coronas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de coronar. • coronás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de coronar. |
| CORONDA | • CORONDA adj. Se dijo del indio perteneciente a ciertas tribus que habitaban las orillas e islas del Paraná. • CORONDA m. R. de la Plata. Árbol de hoja menuda y fruto en forma de espigas, con semillas semejantes a las habas. |
| CORONEL | • coronel s. Milicia. Rango militar más alto de los oficiales superiores de los ejércitos. Generalmente es el inmediato… • Coronel s. Apellido. • CORONEL m. Jefe militar que manda un regimiento. |
| CORONEN | • coronen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de coronar. • coronen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de coronar. • CORONAR tr. Poner la corona en la cabeza, ceremonia que regularmente se hace con los emperadores y reyes cuando entran a reinar. |
| CORONES | • corones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de coronar. • coronés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de coronar. • CORONAR tr. Poner la corona en la cabeza, ceremonia que regularmente se hace con los emperadores y reyes cuando entran a reinar. |
| CORONIO | • CORONIO m. Hierro fuertemente ionizado que se detectó por primera vez en la corona solar. |
| CORONTA | • coronta s. Raquis grueso y firme que constituye el eje de la espiga que conforma la mazorca de maíz. • CORONTA f. NO. Argent., Bol., Chile y Perú. Zuro o carozo. |
| COROSOL | • COROSOL m. Nombre de una variedad de anona. |
| COROTOS | • corotos s. Forma del plural de coroto. • COROTOS m. pl. Amér. Trastos, trebejos. |
| COROZAL | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COROZAS | • COROZA f. Capirote de papel engrudado y de figura cónica alargada, que como señal afrentosa se ponía en la cabeza de ciertos condenados, y llevaba pintadas figuras alusivas al delito o a su castigo. |
| COROZOS | • corozos s. Forma del plural de corozo. • COROZO m. corojo. |