| CRIABAN | • criaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de criar. • CRIAR tr. Teol. Producir algo de nada; dar ser a lo que antes no lo tenía, lo cual solo es propio de Dios. |
| CRIABAS | • criabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de criar. • CRIAR tr. Teol. Producir algo de nada; dar ser a lo que antes no lo tenía, lo cual solo es propio de Dios. |
| CRIADAS | • criadas adj. Forma del femenino plural de criado, participio de criar o de criarse. • criadas s. Forma del plural de criada. • CRIADA f. fig. moza, pala de las lavanderas. |
| CRIADOR | • criador adj. Que cría, nutre o alimenta. • criador adj. Atributo que se da sólo a Dios como Hacedor Supremo de todas las cosas que formó de la nada. • criador adj. Se dice especialmente de un terreno, provincia, etc., respecto de los frutos, géneros y cosas en que… |
| CRIADOS | • criados adj. Forma del plural de criado, participio de criar o de criarse. • CRIADO adj. Con los adverbios bien o mal, se aplica a la persona de buena o mala educación. • CRIADO m. y f. Persona que sirve por un salario, y especialmente la que se emplea en el servicio doméstico. |
| CRIALOS | • críalos s. Forma del plural de críalo. • CRÍALO m. Ave cuculiforme, con un moño característico. |
| CRIAMOS | • criamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de criar o de criarse. • criamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de criar o de criarse. • CRIAR tr. Teol. Producir algo de nada; dar ser a lo que antes no lo tenía, lo cual solo es propio de Dios. |
| CRIANDO | • criando v. Gerundio de criar. • CRIAR tr. Teol. Producir algo de nada; dar ser a lo que antes no lo tenía, lo cual solo es propio de Dios. |
| CRIANZA | • crianza s. Acción y efecto de criar. Con particularidad se llama así a la que se recibe de las madres o nodrizas… • crianza s. Época de la lactancia. • crianza s. Urbanidad, atención, cortesía, mesura; suele usarse comúnmente con los adjetivos buena o mala. |
| CRIARAN | • criaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • criarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de criar o de criarse. • CRIAR tr. Teol. Producir algo de nada; dar ser a lo que antes no lo tenía, lo cual solo es propio de Dios. |
| CRIARAS | • criaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de criar o de criarse. • criarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de criar o de criarse. • CRIAR tr. Teol. Producir algo de nada; dar ser a lo que antes no lo tenía, lo cual solo es propio de Dios. |
| CRIAREN | • criaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de criar o de criarse. • CRIAR tr. Teol. Producir algo de nada; dar ser a lo que antes no lo tenía, lo cual solo es propio de Dios. |
| CRIARES | • criares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de criar o de criarse. • CRIAR tr. Teol. Producir algo de nada; dar ser a lo que antes no lo tenía, lo cual solo es propio de Dios. |
| CRIARIA | • criaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de criar o de criarse. • criaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de criar o de criarse. • CRIAR tr. Teol. Producir algo de nada; dar ser a lo que antes no lo tenía, lo cual solo es propio de Dios. |
| CRIARON | • criaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CRIAR tr. Teol. Producir algo de nada; dar ser a lo que antes no lo tenía, lo cual solo es propio de Dios. |
| CRIASEN | • criasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CRIAR tr. Teol. Producir algo de nada; dar ser a lo que antes no lo tenía, lo cual solo es propio de Dios. |
| CRIASES | • criases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de criar o de criarse. • CRIAR tr. Teol. Producir algo de nada; dar ser a lo que antes no lo tenía, lo cual solo es propio de Dios. |
| CRIASTE | • criaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de criar o de criarse. • CRIAR tr. Teol. Producir algo de nada; dar ser a lo que antes no lo tenía, lo cual solo es propio de Dios. |
| CRIAZON | • criazón s. Familia, por el conjunto de personas de una casa. • criazón s. Cría por conjunto de hijos que tienen de una vez algunos animales. • criazón s. El hecho de criarse animales inmundos. |