| COPABAIS | • copabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de copar. • COPAR tr. Hacer en los juegos de azar una puesta equivalente a todo el dinero con que responde la banca. |
| COPAIBAS | • COPAIBA f. copayero. |
| COPAINAS | • COPAÍNA f. Quím. Principio que se obtiene de la copaiba. |
| COPALCHI | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COPALEAD | • copalead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de copalear. |
| COPALEAN | • copalean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de copalear. |
| COPALEAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COPALEAS | • copaleas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de copalear. • copaleás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de copalear. |
| COPALEEN | • copaleen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de copalear. • copaleen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de copalear. |
| COPALEES | • copalees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de copalear. • copaleés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de copalear. |
| COPALEOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COPANECA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COPANECO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COPANTES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COPARAIS | • coparais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de copar o de coparse. • COPAR tr. Hacer en los juegos de azar una puesta equivalente a todo el dinero con que responde la banca. |
| COPAREIS | • copareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de copar o de coparse. • coparéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de copar o de coparse. • COPAR tr. Hacer en los juegos de azar una puesta equivalente a todo el dinero con que responde la banca. |
| COPARIAN | • coparían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de copar. • COPAR tr. Hacer en los juegos de azar una puesta equivalente a todo el dinero con que responde la banca. |
| COPARIAS | • coparías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de copar. • COPAR tr. Hacer en los juegos de azar una puesta equivalente a todo el dinero con que responde la banca. |
| COPASEIS | • copaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de copar o de coparse. • COPAR tr. Hacer en los juegos de azar una puesta equivalente a todo el dinero con que responde la banca. |
| COPAYERO | • COPAYERO m. Árbol de la familia de las papilionáceas, propio de América Meridional, que alcanza de 15 a 20 metros de altura, copa poco poblada, hojas alternas compuestas de un número par de hojuelas ovaladas,... |