| CURE | • cure v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de curar. • cure v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de curar. • cure v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de curar. |
| CUREIS | • curéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de curar o de curarse. • CURAR intr. sanar, recobrar la salud. • CURAR tr. Aplicar al enfermo los remedios correspondientes a su enfermedad. |
| CUREMOS | • curemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de curar o de curarse. • curemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de curar. • CURAR intr. sanar, recobrar la salud. |
| CUREN | • curen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de curar o de curarse. • curen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de curar o del imperativo negativo de curarse. • CURAR intr. sanar, recobrar la salud. |
| CUREÑA | • cureña s. Milicia. Carro sobre el que se monta un cañón de artillería. • cureña s. En las fábricas de fusiles, pieza de nogal en basto, trazada para hacer la caja de un fusil. • cureña s. Palo de la ballesta. |
| CUREÑAJE | • CUREÑAJE m. Conjunto de cureñas de un parque o de un ejército. |
| CUREÑAJES | • cureñajes s. Forma del plural de cureñaje. • CUREÑAJE m. Conjunto de cureñas de un parque o de un ejército. |
| CUREÑAS | • cureñas s. Forma del plural de cureña. • CUREÑA f. Armazón compuesta de dos gualderas fuertemente unidas por medio de teleras y pasadores, colocadas sobre ruedas o sobre correderas, y en la cual se monta el cañón de artillería. |
| CURES | • cures v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de curar o de curarse. • curés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de curar o de curarse. • CURAR intr. sanar, recobrar la salud. |
| CURESCA | • CURESCA f. Borra inútil que se queda en los palmares después de cardado el paño. |
| CURESCAS | • CURESCA f. Borra inútil que se queda en los palmares después de cardado el paño. |
| CURETUI | • CURETUÍ m. R. de la Plata. Pajarillo común, de color blanco y negro. |
| CURETUIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CURETUIS | • CURETUÍ m. R. de la Plata. Pajarillo común, de color blanco y negro. |