| CALDEABA | • caldeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de caldear. • caldeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CALDEAR tr. Hacer que algo que antes estaba frío aumente perceptiblemente de temperatura. |
| CALDEADA | • caldeada adj. Forma del femenino de caldeado, participio de caldear. |
| CALDEADO | • caldeado v. Participio de caldear. • CALDEAR tr. Hacer que algo que antes estaba frío aumente perceptiblemente de temperatura. |
| CALDEAIS | • caldeáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de caldear. • CALDEAR tr. Hacer que algo que antes estaba frío aumente perceptiblemente de temperatura. |
| CALDEARA | • caldeara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de caldear. • caldeara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • caldeará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de caldear. |
| CALDEARE | • caldeare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de caldear. • caldeare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de caldear. • caldearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de caldear. |
| CALDEASE | • caldease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de caldear. • caldease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CALDEAR tr. Hacer que algo que antes estaba frío aumente perceptiblemente de temperatura. |
| CALDEEIS | • caldeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de caldear. • CALDEAR tr. Hacer que algo que antes estaba frío aumente perceptiblemente de temperatura. |
| CALDENES | • CALDÉN m. Árbol leguminoso, que alcanza más de 10 metros de altura y cuya madera se emplea en carpintería. |
| CALDENSE | • caldense adj. Originario, relativo a, o propio de Caldas, departamento de Colombia. • CALDENSE adj. Natural de Caldas. |
| CALDERAS | • calderas s. Forma del plural de caldera. • CALDERA f. Vasija de metal, grande y redonda, que sirve comúnmente para poner a calentar o cocer algo dentro de ella. |
| CALDERIL | • CALDERIL m. Sal. Palo con muescas para colgar el caldero en las cocinas. |
| CALDERIN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CALDERON | • calderón s. Caldera de gran tamaño. • calderón s. Nombre del signo ¶, párrafo. • calderón s. Música. Nombre del signo con forma de U invertida sobre un punto, que se usa para representar la detención… |
| CALDEROS | • calderos s. Forma del plural de caldero. • CALDERO m. Caldera pequeña de suelo casi semiesférico, y con asa sujeta a dos argollas en la boca. |