| CARIÑABAN | • cariñaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
| CARIÑABAS | • cariñabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
| CARIÑAMOS | • cariñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de cariñar. • cariñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
| CARIÑANAS | • CARIÑANA f. Toca femenina del siglo XVII ajustada al rostro, como las que usan las religiosas. |
| CARIÑANDO | • cariñando v. Gerundio de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
| CARIÑARAN | • cariñaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cariñar. • cariñarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
| CARIÑARAS | • cariñaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cariñar. • cariñarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
| CARIÑAREN | • cariñaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
| CARIÑARES | • cariñares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
| CARIÑARIA | • cariñaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de cariñar. • cariñaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
| CARIÑARON | • cariñaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
| CARIÑASEN | • cariñasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
| CARIÑASES | • cariñases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
| CARIÑASTE | • cariñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
| CARIÑEMOS | • cariñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de cariñar. • cariñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
| CARIÑENAS | • CARIÑENA m. Vino tinto muy dulce y oloroso, que se elabora en la ciudad de este nombre de la provincia de Zaragoza. |
| CARIÑOSAS | • cariñosas adj. Forma del femenino plural de cariñoso. • CARIÑOSA adj. Afectuoso, amoroso. |
| CARIÑOSOS | • cariñosos adj. Forma del plural de cariñoso. • CARIÑOSO adj. Afectuoso, amoroso. |