| CALAR | • calar v. Penetrar un líquido en un cuerpo permeable. • calar v. Atravesar un instrumento otro cuerpo de una parte a otra. • calar v. Agujerear tela, papel, metal, otra materia, de forma que resulte un dibujo parecido al de encaje. |
| CALARA | • calara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de calar o de calarse. • calara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • calará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de calar o de calarse. |
| CALARAIS | • calarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de calar o de calarse. • CALAR tr. Penetrar un líquido en un cuerpo permeable. • CALAR intr. Mar. Alcanzar un buque en el agua determinada profundidad por la parte más baja de su casco. |
| CALARAMOS | • caláramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de calar o de calarse. • CALAR tr. Penetrar un líquido en un cuerpo permeable. • CALAR intr. Mar. Alcanzar un buque en el agua determinada profundidad por la parte más baja de su casco. |
| CALARAN | • calaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • calarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de calar o de calarse. • CALAR tr. Penetrar un líquido en un cuerpo permeable. |
| CALARAS | • calaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de calar o de calarse. • calarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de calar o de calarse. • CALAR tr. Penetrar un líquido en un cuerpo permeable. |
| CALARE | • calare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de calar. • calare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de calar. • calaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de calar o de calarse. |
| CALAREIS | • calareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de calar o de calarse. • calaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de calar o de calarse. • CALAR tr. Penetrar un líquido en un cuerpo permeable. |
| CALAREMOS | • calaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de calar o de calarse. • caláremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de calar o de calarse. • CALAR tr. Penetrar un líquido en un cuerpo permeable. |
| CALAREN | • calaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de calar o de calarse. • CALAR tr. Penetrar un líquido en un cuerpo permeable. • CALAR intr. Mar. Alcanzar un buque en el agua determinada profundidad por la parte más baja de su casco. |
| CALARES | • calares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de calar o de calarse. • CALAR adj. calizo. • CALAR m. Lugar en que abunda la piedra caliza. |
| CALARIA | • calaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de calar o de calarse. • calaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de calar o de calarse. • CALAR tr. Penetrar un líquido en un cuerpo permeable. |
| CALARIAIS | • calaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de calar o de calarse. • CALAR tr. Penetrar un líquido en un cuerpo permeable. • CALAR intr. Mar. Alcanzar un buque en el agua determinada profundidad por la parte más baja de su casco. |
| CALARIAMOS | • calaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de calar o de calarse. • CALAR tr. Penetrar un líquido en un cuerpo permeable. • CALAR intr. Mar. Alcanzar un buque en el agua determinada profundidad por la parte más baja de su casco. |
| CALARIAN | • calarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de calar o de calarse. • CALAR tr. Penetrar un líquido en un cuerpo permeable. • CALAR intr. Mar. Alcanzar un buque en el agua determinada profundidad por la parte más baja de su casco. |
| CALARIAS | • calarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de calar o de calarse. • CALAR tr. Penetrar un líquido en un cuerpo permeable. • CALAR intr. Mar. Alcanzar un buque en el agua determinada profundidad por la parte más baja de su casco. |
| CALARON | • calaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CALAR tr. Penetrar un líquido en un cuerpo permeable. • CALAR intr. Mar. Alcanzar un buque en el agua determinada profundidad por la parte más baja de su casco. |
| CALARSE | • calarse v. Dicho de la gorra o el sombrero, ponérselos, haciéndolos entrar mucho en la cabeza. • calarse v. Mojarse hasta que el líquido, generalmente agua, llegue a la piel traspasando la ropa. • calarse v. Lanzarse un ave sobre su presa para atraparla. |