| CAPAD | • capad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de capar. • CAPAR tr. Extirpar o inutilizar los órganos genitales. |
| CAPADA | • capada adj. Forma del femenino de capado, participio de capar. |
| CAPADO | • capado v. Participio de capar. • CAPAR tr. Extirpar o inutilizar los órganos genitales. |
| CAPADAS | • capadas adj. Forma del femenino plural de capado, participio de capar. |
| CAPADOR | • CAPADOR m. El que tiene el oficio de capar. |
| CAPADOS | • capados adj. Forma del plural de capado, participio de capar. |
| CAPADURA | • CAPADURA f. Acción y efecto de capar. |
| CAPADILLO | • CAPADILLO m. ant. Especie de chilindrón o parte de él. |
| CAPADOCIA | • Capadocia s. Región histórica de Anatolia central, en Turquía, que abarca partes de las provincias de Kayseri, Aksaray… • CAPADOCIA adj. Natural de Capadocia. |
| CAPADOCIO | • capadocio adj. Originario, relativo a, o propio de Capadocia. • CAPADOCIO adj. Natural de Capadocia. |
| CAPADORES | • CAPADOR m. El que tiene el oficio de capar. |
| CAPADURAS | • capaduras s. Forma del plural de capadura. • CAPADURA f. Acción y efecto de capar. |
| CAPADOCIAS | • CAPADOCIA adj. Natural de Capadocia. |
| CAPADOCIOS | • capadocios s. Forma del plural de capadocio. • CAPADOCIO adj. Natural de Capadocia. |