| CARAPA | • CARAPA f. Planta meliácea de las Antillas, de semilla aceitosa. |
| CARAPE | • carape interj. Expresa asombro, sorpresa o extrañeza. • CARAPE interj. ¡caramba! |
| CARAPAS | • CARAPA f. Planta meliácea de las Antillas, de semilla aceitosa. |
| CARAPATO | • carapato s. Aceite que se extrae de la planta de ricino. • CARAPATO m. Aceite de ricino. |
| CARAPICO | • carapico s. Botánica. Planta angiosperma dicotiledónea con una flor pequeña, originara de Guayana. • CARAPICO m. Planta rubiácea y de flor pequeña, propia de la Guayana. |
| CARAPACHO | • CARAPACHO m. Caparazón que cubre las tortugas, los cangrejos y otros animales. |
| CARAPATOS | • carapatos s. Forma del plural de carapato. • CARAPATO m. Aceite de ricino. |
| CARAPICOS | • carapicos s. Forma del plural de carapico. • CARAPICO m. Planta rubiácea y de flor pequeña, propia de la Guayana. |
| CARAPUCHO | • CARAPUCHO m. Ast. capucho, capucha de una prenda de vestir. |
| CARAPULCA | • CARAPULCA f. Cierto guisado criollo, hecho de carne, papa seca y ají. |
| CARAPACHAY | • CARAPACHAY m. R. de la Plata. Nombre de los antiguos habitantes del delta del Paraná. |
| CARAPACHOS | • CARAPACHO m. Caparazón que cubre las tortugas, los cangrejos y otros animales. |
| CARAPOPELA | • carapopela s. Lagarto venenoso nativo de Brasil, pertenece al suborden lacertilios. • CARAPOPELA m. Especie de lagarto muy venenoso del Brasil. |
| CARAPUCHOS | • CARAPUCHO m. Ast. capucho, capucha de una prenda de vestir. |
| CARAPULCAS | • CARAPULCA f. Cierto guisado criollo, hecho de carne, papa seca y ají. |
| CARAPOPELAS | • CARAPOPELA m. Especie de lagarto muy venenoso del Brasil. |
| CARAPACHAYES | • CARAPACHAY m. R. de la Plata. Nombre de los antiguos habitantes del delta del Paraná. |