| CABALGABAN | • cabalgaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de cabalgar. • CABALGAR intr. Subir o montar a caballo. • CABALGAR tr. Cubrir el caballo u otro animal a su hembra. |
| CABALGABAS | • cabalgabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cabalgar. • CABALGAR intr. Subir o montar a caballo. • CABALGAR tr. Cubrir el caballo u otro animal a su hembra. |
| CABALGADAS | • cabalgadas adj. Forma del femenino plural de cabalgado, participio de cabalgar. • CABALGADA f. Tropa de gente de a caballo que salía a correr el campo. |
| CABALGADOR | • CABALGADOR m. y f. Persona que cabalga. • CABALGADOR m. ant. montador, poyo para montar. |
| CABALGADOS | • cabalgados adj. Forma del plural de cabalgado, participio de cabalgar. |
| CABALGAMOS | • cabalgamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de cabalgar. • cabalgamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cabalgar. • CABALGAR intr. Subir o montar a caballo. |
| CABALGANDO | • cabalgando v. Gerundio de cabalgar. • CABALGAR intr. Subir o montar a caballo. • CABALGAR tr. Cubrir el caballo u otro animal a su hembra. |
| CABALGARAN | • cabalgaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cabalgar. • cabalgarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de cabalgar. • CABALGAR intr. Subir o montar a caballo. |
| CABALGARAS | • cabalgaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cabalgar. • cabalgarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de cabalgar. • CABALGAR intr. Subir o montar a caballo. |
| CABALGAREN | • cabalgaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de cabalgar. • CABALGAR intr. Subir o montar a caballo. • CABALGAR tr. Cubrir el caballo u otro animal a su hembra. |
| CABALGARES | • cabalgares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de cabalgar. • CABALGAR m. ant. Conjunto de los arreos y arneses para andar a caballo. • CABALGAR intr. Subir o montar a caballo. |
| CABALGARIA | • cabalgaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de cabalgar. • cabalgaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de cabalgar. • CABALGAR intr. Subir o montar a caballo. |
| CABALGARON | • cabalgaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CABALGAR intr. Subir o montar a caballo. • CABALGAR tr. Cubrir el caballo u otro animal a su hembra. |
| CABALGASEN | • cabalgasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cabalgar. • CABALGAR intr. Subir o montar a caballo. • CABALGAR tr. Cubrir el caballo u otro animal a su hembra. |
| CABALGASES | • cabalgases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cabalgar. • CABALGAR intr. Subir o montar a caballo. • CABALGAR tr. Cubrir el caballo u otro animal a su hembra. |
| CABALGASTE | • cabalgaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de cabalgar. • CABALGAR intr. Subir o montar a caballo. • CABALGAR tr. Cubrir el caballo u otro animal a su hembra. |
| CABALGATAS | • CABALGATA f. Reunión de muchas personas que van cabalgando. |
| CABALGAZON | • CABALGAZÓN f. Acción de cubrir o cabalgar el caballo u otro animal a su hembra. |
| CABALGUEIS | • cabalguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de cabalgar. |