| COMUNICABAIS | • comunicabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de comunicar. • COMUNICAR tr. Hacer a otro partícipe de lo que uno tiene. • COMUNICAR intr. Dar un teléfono, al marcar un número, la señal indicadora de que la línea está ocupada por otra comunicación. |
| COMUNICABLES | • comunicables adj. Forma del plural de comunicable. • COMUNICABLE adj. Que se puede comunicar o es digno de comunicarse. |
| COMUNICACION | • comunicación s. Acción o efecto de comunicar o comunicarse (compartir, tratar con otros, pasar información). • comunicación s. Acción de emitir o transmitir señales empleando un código compartido entre emisor y receptor. • comunicación s. Conexión o unión entre lugares, construcciones o áreas. |
| COMUNICADORA | • comunicadora adj. Forma del femenino de comunicador. • COMUNICADORA adj. Que comunica o sirve para comunicar. |
| COMUNICANTES | • comunicantes adj. Forma del plural de comunicante. |
| COMUNICARAIS | • comunicarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de comunicar o de comunicarse. • COMUNICAR tr. Hacer a otro partícipe de lo que uno tiene. • COMUNICAR intr. Dar un teléfono, al marcar un número, la señal indicadora de que la línea está ocupada por otra comunicación. |
| COMUNICAREIS | • comunicareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de comunicar o de comunicarse. • comunicaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de comunicar o de comunicarse. • COMUNICAR tr. Hacer a otro partícipe de lo que uno tiene. |
| COMUNICARIAN | • comunicarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de comunicar. • COMUNICAR tr. Hacer a otro partícipe de lo que uno tiene. • COMUNICAR intr. Dar un teléfono, al marcar un número, la señal indicadora de que la línea está ocupada por otra comunicación. |
| COMUNICARIAS | • comunicarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de comunicar. • COMUNICAR tr. Hacer a otro partícipe de lo que uno tiene. • COMUNICAR intr. Dar un teléfono, al marcar un número, la señal indicadora de que la línea está ocupada por otra comunicación. |
| COMUNICASEIS | • comunicaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de comunicar o de comunicarse. • COMUNICAR tr. Hacer a otro partícipe de lo que uno tiene. • COMUNICAR intr. Dar un teléfono, al marcar un número, la señal indicadora de que la línea está ocupada por otra comunicación. |
| COMUNICATIVA | • comunicativa adj. Forma del femenino de comunicativo. • COMUNICATIVA adj. Que tiene aptitud o inclinación y propensión natural a comunicar a otro lo que posee. |
| COMUNICATIVO | • comunicativo adj. Que pertenece o concierne a la comunicación, al acto de comunicar(se). • comunicativo adj. Que tiene buena disposición, habilidad o inclinación a tratar con los demás e intercambiar información. • comunicativo adj. Con la disposición, capacidad o cualidad de compartir con otro(s) lo que se tiene. |
| COMUNICOLOGA | • COMUNICÓLOGA m. y f. Persona que profesa la comunicología o tiene en ella especiales conocimientos. |
| COMUNICOLOGO | • COMUNICÓLOGO m. y f. Persona que profesa la comunicología o tiene en ella especiales conocimientos. |
| COMUNIQUEMOS | • comuniquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de comunicar o de comunicarse. • comuniquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de comunicar. |
| COMUNITARIAS | • comunitarias adj. Forma del femenino plural de comunitario. • COMUNITARIA adj. Perteneciente o relativo a la comunidad. |
| COMUNITARIOS | • comunitarios adj. Forma del plural de comunitario. • COMUNITARIO adj. Perteneciente o relativo a la comunidad. |