| COMPENSABAN | • compensaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de compensar. • COMPENSAR tr. Igualar en opuesto sentido el efecto de una cosa con el de otra. • COMPENSAR prnl. Med. Llegar un órgano enfermo a un estado de compensación. |
| COMPENSABAS | • compensabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de compensar. • COMPENSAR tr. Igualar en opuesto sentido el efecto de una cosa con el de otra. • COMPENSAR prnl. Med. Llegar un órgano enfermo a un estado de compensación. |
| COMPENSABLE | • COMPENSABLE adj. Que se puede compensar. |
| COMPENSADAS | • compensadas adj. Forma del femenino plural de compensado, participio de compensar. |
| COMPENSADOR | • COMPENSADOR adj. Que compensa. • COMPENSADOR m. Péndulo de reloj cuya varilla está reemplazada por una armazón de barritas de metales diversamente dilatables, combinadas de modo que la longitud total no varíe cualquiera que sea la temperatura. |
| COMPENSADOS | • compensados adj. Forma del plural de compensado, participio de compensar. |
| COMPENSAMOS | • compensamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de compensar. • compensamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de compensar. • COMPENSAR tr. Igualar en opuesto sentido el efecto de una cosa con el de otra. |
| COMPENSANDO | • compensando v. Gerundio de compensar. • COMPENSAR tr. Igualar en opuesto sentido el efecto de una cosa con el de otra. • COMPENSAR prnl. Med. Llegar un órgano enfermo a un estado de compensación. |
| COMPENSARAN | • compensaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de compensar. • compensarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de compensar. • COMPENSAR tr. Igualar en opuesto sentido el efecto de una cosa con el de otra. |
| COMPENSARAS | • compensaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de compensar. • compensarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de compensar. • COMPENSAR tr. Igualar en opuesto sentido el efecto de una cosa con el de otra. |
| COMPENSAREN | • compensaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de compensar. • COMPENSAR tr. Igualar en opuesto sentido el efecto de una cosa con el de otra. • COMPENSAR prnl. Med. Llegar un órgano enfermo a un estado de compensación. |
| COMPENSARES | • compensares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de compensar. • COMPENSAR tr. Igualar en opuesto sentido el efecto de una cosa con el de otra. • COMPENSAR prnl. Med. Llegar un órgano enfermo a un estado de compensación. |
| COMPENSARIA | • compensaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de compensar. • compensaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de compensar. • COMPENSAR tr. Igualar en opuesto sentido el efecto de una cosa con el de otra. |
| COMPENSARON | • compensaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • COMPENSAR tr. Igualar en opuesto sentido el efecto de una cosa con el de otra. • COMPENSAR prnl. Med. Llegar un órgano enfermo a un estado de compensación. |
| COMPENSASEN | • compensasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de compensar. • COMPENSAR tr. Igualar en opuesto sentido el efecto de una cosa con el de otra. • COMPENSAR prnl. Med. Llegar un órgano enfermo a un estado de compensación. |
| COMPENSASES | • compensases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de compensar. • COMPENSAR tr. Igualar en opuesto sentido el efecto de una cosa con el de otra. • COMPENSAR prnl. Med. Llegar un órgano enfermo a un estado de compensación. |
| COMPENSASTE | • compensaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de compensar. • COMPENSAR tr. Igualar en opuesto sentido el efecto de una cosa con el de otra. • COMPENSAR prnl. Med. Llegar un órgano enfermo a un estado de compensación. |
| COMPENSEMOS | • compensemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de compensar. • compensemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de compensar. • COMPENSAR tr. Igualar en opuesto sentido el efecto de una cosa con el de otra. |