| CAPONAR | • CAPONAR tr. Atar los sarmientos en la vid para que no estorben al labrar la tierra. |
| CAPONARA | • caponara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de caponar. • caponara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • caponará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de caponar. |
| CAPONARE | • caponare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de caponar. • caponare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de caponar. • caponaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de caponar. |
| CAPONARAN | • caponaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de caponar. • caponarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de caponar. • CAPONAR tr. Atar los sarmientos en la vid para que no estorben al labrar la tierra. |
| CAPONARAS | • caponaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de caponar. • caponarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de caponar. • CAPONAR tr. Atar los sarmientos en la vid para que no estorben al labrar la tierra. |
| CAPONAREN | • caponaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de caponar. • CAPONAR tr. Atar los sarmientos en la vid para que no estorben al labrar la tierra. |
| CAPONARES | • caponares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de caponar. • CAPONAR tr. Atar los sarmientos en la vid para que no estorben al labrar la tierra. |
| CAPONARIA | • caponaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de caponar. • caponaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de caponar. • CAPONAR tr. Atar los sarmientos en la vid para que no estorben al labrar la tierra. |
| CAPONARON | • caponaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CAPONAR tr. Atar los sarmientos en la vid para que no estorben al labrar la tierra. |
| CAPONARAIS | • caponarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de caponar. • CAPONAR tr. Atar los sarmientos en la vid para que no estorben al labrar la tierra. |
| CAPONAREIS | • caponareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de caponar. • caponaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de caponar. • CAPONAR tr. Atar los sarmientos en la vid para que no estorben al labrar la tierra. |
| CAPONARIAN | • caponarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de caponar. • CAPONAR tr. Atar los sarmientos en la vid para que no estorben al labrar la tierra. |
| CAPONARIAS | • caponarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de caponar. • CAPONAR tr. Atar los sarmientos en la vid para que no estorben al labrar la tierra. |
| CAPONARAMOS | • caponáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de caponar. • CAPONAR tr. Atar los sarmientos en la vid para que no estorben al labrar la tierra. |
| CAPONAREMOS | • caponaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de caponar. • caponáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de caponar. • CAPONAR tr. Atar los sarmientos en la vid para que no estorben al labrar la tierra. |
| CAPONARIAIS | • caponaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de caponar. • CAPONAR tr. Atar los sarmientos en la vid para que no estorben al labrar la tierra. |
| CAPONARIAMOS | • caponaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de caponar. • CAPONAR tr. Atar los sarmientos en la vid para que no estorben al labrar la tierra. |