| CONTRAPEABA | • contrapeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de contrapear. • contrapeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONTRAPEAR tr. Carp. Aplicar unas piezas de madera contra otras, de manera que sus fibras estén cruzadas. |
| CONTRAPEADA | • contrapeada adj. Forma del femenino de contrapeado, participio de contrapear. |
| CONTRAPEADO | • contrapeado v. Participio de contrapear. • CONTRAPEAR tr. Carp. Aplicar unas piezas de madera contra otras, de manera que sus fibras estén cruzadas. |
| CONTRAPEAIS | • contrapeáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de contrapear. • CONTRAPEAR tr. Carp. Aplicar unas piezas de madera contra otras, de manera que sus fibras estén cruzadas. |
| CONTRAPEARA | • contrapeara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contrapear. • contrapeara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • contrapeará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de contrapear. |
| CONTRAPEARE | • contrapeare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de contrapear. • contrapeare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de contrapear. • contrapearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de contrapear. |
| CONTRAPEASE | • contrapease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contrapear. • contrapease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CONTRAPEAR tr. Carp. Aplicar unas piezas de madera contra otras, de manera que sus fibras estén cruzadas. |
| CONTRAPECHA | • CONTRAPECHAR tr. En los torneos y justas, hacer un jinete que su caballo dé con los pechos en los del que monta su contrario. |
| CONTRAPECHE | • CONTRAPECHAR tr. En los torneos y justas, hacer un jinete que su caballo dé con los pechos en los del que monta su contrario. |
| CONTRAPECHO | • CONTRAPECHAR tr. En los torneos y justas, hacer un jinete que su caballo dé con los pechos en los del que monta su contrario. |
| CONTRAPEEIS | • contrapeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de contrapear. • CONTRAPEAR tr. Carp. Aplicar unas piezas de madera contra otras, de manera que sus fibras estén cruzadas. |
| CONTRAPESAD | • contrapesad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de contrapesar. • CONTRAPESAR tr. Servir de contrapeso. |
| CONTRAPESAN | • contrapesan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de contrapesar. • CONTRAPESAR tr. Servir de contrapeso. |
| CONTRAPESAR | • CONTRAPESAR tr. Servir de contrapeso. |
| CONTRAPESAS | • contrapesas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de contrapesar. • contrapesás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de contrapesar. • CONTRAPESAR tr. Servir de contrapeso. |
| CONTRAPESEN | • contrapesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de contrapesar. • contrapesen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de contrapesar. • CONTRAPESAR tr. Servir de contrapeso. |
| CONTRAPESES | • contrapeses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de contrapesar. • contrapesés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de contrapesar. • CONTRAPESAR tr. Servir de contrapeso. |
| CONTRAPESOS | • contrapesos s. Forma del plural de contrapeso. • CONTRAPESO m. Peso que se pone a la parte contraria de otro para que queden en equilibrio. |
| CONTRAPESTE | • CONTRAPESTE m. Remedio oportuno contra la peste. |