| CREOSOTAR | • CREOSOTAR tr. Impregnar de creosota las maderas para que no se pudran. |
| CREOSOTARA | • creosotara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de creosotar. • creosotara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • creosotará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de creosotar. |
| CREOSOTARAIS | • creosotarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de creosotar. • CREOSOTAR tr. Impregnar de creosota las maderas para que no se pudran. |
| CREOSOTARAMOS | • creosotáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de creosotar. • CREOSOTAR tr. Impregnar de creosota las maderas para que no se pudran. |
| CREOSOTARAN | • creosotaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de creosotar. • creosotarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de creosotar. • CREOSOTAR tr. Impregnar de creosota las maderas para que no se pudran. |
| CREOSOTARAS | • creosotaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de creosotar. • creosotarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de creosotar. • CREOSOTAR tr. Impregnar de creosota las maderas para que no se pudran. |
| CREOSOTARE | • creosotare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de creosotar. • creosotare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de creosotar. • creosotaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de creosotar. |
| CREOSOTAREIS | • creosotareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de creosotar. • creosotaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de creosotar. • CREOSOTAR tr. Impregnar de creosota las maderas para que no se pudran. |
| CREOSOTAREMOS | • creosotaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de creosotar. • creosotáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de creosotar. • CREOSOTAR tr. Impregnar de creosota las maderas para que no se pudran. |
| CREOSOTAREN | • creosotaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de creosotar. • CREOSOTAR tr. Impregnar de creosota las maderas para que no se pudran. |
| CREOSOTARES | • creosotares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de creosotar. • CREOSOTAR tr. Impregnar de creosota las maderas para que no se pudran. |
| CREOSOTARIA | • creosotaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de creosotar. • creosotaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de creosotar. • CREOSOTAR tr. Impregnar de creosota las maderas para que no se pudran. |
| CREOSOTARIAIS | • creosotaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de creosotar. • CREOSOTAR tr. Impregnar de creosota las maderas para que no se pudran. |
| CREOSOTARIAMOS | • creosotaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de creosotar. • CREOSOTAR tr. Impregnar de creosota las maderas para que no se pudran. |
| CREOSOTARIAN | • creosotarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de creosotar. • CREOSOTAR tr. Impregnar de creosota las maderas para que no se pudran. |
| CREOSOTARIAS | • creosotarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de creosotar. • CREOSOTAR tr. Impregnar de creosota las maderas para que no se pudran. |
| CREOSOTARON | • creosotaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CREOSOTAR tr. Impregnar de creosota las maderas para que no se pudran. |