| ENCABABAIS | • encababais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encabar. • ENCABAR tr. Poner cabo o mango a una herramienta. |
| ENCABALGAD | • encabalgad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de encabalgar. • ENCABALGAR intr. ant. Cabalgar, montar. • ENCABALGAR tr. Proveer de caballos. |
| ENCABALGAN | • encabalgan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de encabalgar. • ENCABALGAR intr. ant. Cabalgar, montar. • ENCABALGAR tr. Proveer de caballos. |
| ENCABALGAR | • encabalgar v. Suministrar caballos. • ENCABALGAR intr. ant. Cabalgar, montar. • ENCABALGAR tr. Proveer de caballos. |
| ENCABALGAS | • encabalgas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encabalgar. • encabalgás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encabalgar. • ENCABALGAR intr. ant. Cabalgar, montar. |
| ENCABALGUE | • encabalgue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de encabalgar. • encabalgue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de encabalgar. • encabalgue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de encabalgar. |
| ENCABALLAD | • ENCABALLAR tr. Colocar una pieza de modo que se sostenga sobre la extremidad de otra. • ENCABALLAR intr. encabalgar, apoyarse parcialmente una cosa sobre otra. |
| ENCABALLAN | • ENCABALLAR tr. Colocar una pieza de modo que se sostenga sobre la extremidad de otra. • ENCABALLAR intr. encabalgar, apoyarse parcialmente una cosa sobre otra. |
| ENCABALLAR | • ENCABALLAR tr. Colocar una pieza de modo que se sostenga sobre la extremidad de otra. • ENCABALLAR intr. encabalgar, apoyarse parcialmente una cosa sobre otra. |
| ENCABALLAS | • ENCABALLAR tr. Colocar una pieza de modo que se sostenga sobre la extremidad de otra. • ENCABALLAR intr. encabalgar, apoyarse parcialmente una cosa sobre otra. |
| ENCABALLEN | • ENCABALLAR tr. Colocar una pieza de modo que se sostenga sobre la extremidad de otra. • ENCABALLAR intr. encabalgar, apoyarse parcialmente una cosa sobre otra. |
| ENCABALLES | • ENCABALLAR tr. Colocar una pieza de modo que se sostenga sobre la extremidad de otra. • ENCABALLAR intr. encabalgar, apoyarse parcialmente una cosa sobre otra. |
| ENCABARAIS | • encabarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encabar. • ENCABAR tr. Poner cabo o mango a una herramienta. |
| ENCABAREIS | • encabareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de encabar. • encabaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de encabar. • ENCABAR tr. Poner cabo o mango a una herramienta. |
| ENCABARIAN | • encabarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de encabar. • ENCABAR tr. Poner cabo o mango a una herramienta. |
| ENCABARIAS | • encabarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de encabar. • ENCABAR tr. Poner cabo o mango a una herramienta. |
| ENCABASEIS | • encabaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encabar. • ENCABAR tr. Poner cabo o mango a una herramienta. |