| ENCABALGABA | • encabalgaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de encabalgar. • encabalgaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENCABALGAR intr. ant. Cabalgar, montar. |
| ENCABALGADA | • encabalgada adj. Forma del femenino de encabalgado, participio de encabalgar. |
| ENCABALGADO | • encabalgado v. Participio de encabalgar. • ENCABALGAR intr. ant. Cabalgar, montar. • ENCABALGAR tr. Proveer de caballos. |
| ENCABALGAIS | • encabalgáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de encabalgar. • ENCABALGAR intr. ant. Cabalgar, montar. • ENCABALGAR tr. Proveer de caballos. |
| ENCABALGARA | • encabalgara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encabalgar. • encabalgara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • encabalgará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de encabalgar. |
| ENCABALGARE | • encabalgare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de encabalgar. • encabalgare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de encabalgar. • encabalgaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de encabalgar. |
| ENCABALGASE | • encabalgase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encabalgar. • encabalgase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENCABALGAR intr. ant. Cabalgar, montar. |
| ENCABALGUEN | • encabalguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de encabalgar. • encabalguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de encabalgar. |
| ENCABALGUES | • encabalgues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de encabalgar. • encabalgués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de encabalgar. |
| ENCABALLABA | • ENCABALLAR tr. Colocar una pieza de modo que se sostenga sobre la extremidad de otra. • ENCABALLAR intr. encabalgar, apoyarse parcialmente una cosa sobre otra. |
| ENCABALLADA | • ENCABALLADA m. Impr. Descomposición de un molde por mezclarse las líneas, letras y espacios. |
| ENCABALLADO | • ENCABALLADO m. Impr. Descomposición de un molde por mezclarse las líneas, letras y espacios. • ENCABALLAR tr. Colocar una pieza de modo que se sostenga sobre la extremidad de otra. • ENCABALLAR intr. encabalgar, apoyarse parcialmente una cosa sobre otra. |
| ENCABALLAIS | • ENCABALLAR tr. Colocar una pieza de modo que se sostenga sobre la extremidad de otra. • ENCABALLAR intr. encabalgar, apoyarse parcialmente una cosa sobre otra. |
| ENCABALLARA | • ENCABALLAR tr. Colocar una pieza de modo que se sostenga sobre la extremidad de otra. • ENCABALLAR intr. encabalgar, apoyarse parcialmente una cosa sobre otra. |
| ENCABALLARE | • ENCABALLAR tr. Colocar una pieza de modo que se sostenga sobre la extremidad de otra. • ENCABALLAR intr. encabalgar, apoyarse parcialmente una cosa sobre otra. |
| ENCABALLASE | • ENCABALLAR tr. Colocar una pieza de modo que se sostenga sobre la extremidad de otra. • ENCABALLAR intr. encabalgar, apoyarse parcialmente una cosa sobre otra. |
| ENCABALLEIS | • ENCABALLAR tr. Colocar una pieza de modo que se sostenga sobre la extremidad de otra. • ENCABALLAR intr. encabalgar, apoyarse parcialmente una cosa sobre otra. |