| ENCALOSTRABAN | • encalostraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENCALOSTRARSE prnl. Enfermar el niño que ha mamado los calostros. |
| ENCALOSTRABAS | • encalostrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de encalostrarse. • ENCALOSTRARSE prnl. Enfermar el niño que ha mamado los calostros. |
| ENCALOSTRAMOS | • encalostramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de encalostrarse. • encalostramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encalostrarse. • ENCALOSTRARSE prnl. Enfermar el niño que ha mamado los calostros. |
| ENCALOSTRANDO | • encalostrando v. Gerundio de encalostrarse. • ENCALOSTRARSE prnl. Enfermar el niño que ha mamado los calostros. |
| ENCALOSTRARAN | • encalostraran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • encalostrarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de encalostrarse. • ENCALOSTRARSE prnl. Enfermar el niño que ha mamado los calostros. |
| ENCALOSTRARAS | • encalostraras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encalostrarse. • encalostrarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de encalostrarse. • ENCALOSTRARSE prnl. Enfermar el niño que ha mamado los calostros. |
| ENCALOSTRAREN | • encalostraren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de encalostrarse. • ENCALOSTRARSE prnl. Enfermar el niño que ha mamado los calostros. |
| ENCALOSTRARES | • encalostrares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de encalostrarse. • ENCALOSTRARSE prnl. Enfermar el niño que ha mamado los calostros. |
| ENCALOSTRARIA | • encalostraría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de encalostrarse. • encalostraría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de encalostrarse. • ENCALOSTRARSE prnl. Enfermar el niño que ha mamado los calostros. |
| ENCALOSTRARON | • encalostraron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENCALOSTRARSE prnl. Enfermar el niño que ha mamado los calostros. |
| ENCALOSTRARSE | • ENCALOSTRARSE prnl. Enfermar el niño que ha mamado los calostros. |
| ENCALOSTRASEN | • encalostrasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENCALOSTRARSE prnl. Enfermar el niño que ha mamado los calostros. |
| ENCALOSTRASES | • encalostrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encalostrarse. • ENCALOSTRARSE prnl. Enfermar el niño que ha mamado los calostros. |
| ENCALOSTRASTE | • encalostraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de encalostrarse. • ENCALOSTRARSE prnl. Enfermar el niño que ha mamado los calostros. |
| ENCALOSTREMOS | • encalostremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de encalostrarse. • encalostremos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de encalostrarse. • ENCALOSTRARSE prnl. Enfermar el niño que ha mamado los calostros. |