| HOCICAR | • hocicar v. Levantar los animales la tierra con el hocico. • hocicar v. Hundir o escarbar la tierra con un palo. • hocicar v. Besuquear, cubrir de besos. |
| HOCICARA | • hocicara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hocicar. • hocicara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • hocicará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de hocicar. |
| HOCICARAIS | • hocicarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hocicar. • HOCICAR tr. Levantar la tierra con el hocico. • HOCICAR intr. Dar de hocicos contra algo. |
| HOCICARAMOS | • hocicáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hocicar. • HOCICAR tr. Levantar la tierra con el hocico. • HOCICAR intr. Dar de hocicos contra algo. |
| HOCICARAN | • hocicaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hocicar. • hocicarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de hocicar. • HOCICAR tr. Levantar la tierra con el hocico. |
| HOCICARAS | • hocicaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hocicar. • hocicarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de hocicar. • HOCICAR tr. Levantar la tierra con el hocico. |
| HOCICARE | • hocicare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de hocicar. • hocicare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de hocicar. • hocicaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de hocicar. |
| HOCICAREIS | • hocicareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de hocicar. • hocicaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de hocicar. • HOCICAR tr. Levantar la tierra con el hocico. |
| HOCICAREMOS | • hocicaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de hocicar. • hocicáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de hocicar. • HOCICAR tr. Levantar la tierra con el hocico. |
| HOCICAREN | • hocicaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de hocicar. • HOCICAR tr. Levantar la tierra con el hocico. • HOCICAR intr. Dar de hocicos contra algo. |
| HOCICARES | • hocicares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de hocicar. • HOCICAR tr. Levantar la tierra con el hocico. • HOCICAR intr. Dar de hocicos contra algo. |
| HOCICARIA | • hocicaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de hocicar. • hocicaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de hocicar. • HOCICAR tr. Levantar la tierra con el hocico. |
| HOCICARIAIS | • hocicaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de hocicar. • HOCICAR tr. Levantar la tierra con el hocico. • HOCICAR intr. Dar de hocicos contra algo. |
| HOCICARIAMOS | • hocicaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de hocicar. • HOCICAR tr. Levantar la tierra con el hocico. • HOCICAR intr. Dar de hocicos contra algo. |
| HOCICARIAN | • hocicarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de hocicar. • HOCICAR tr. Levantar la tierra con el hocico. • HOCICAR intr. Dar de hocicos contra algo. |
| HOCICARIAS | • hocicarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de hocicar. • HOCICAR tr. Levantar la tierra con el hocico. • HOCICAR intr. Dar de hocicos contra algo. |
| HOCICARON | • hocicaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • HOCICAR tr. Levantar la tierra con el hocico. • HOCICAR intr. Dar de hocicos contra algo. |