| IDALIA | • IDALIA adj. Perteneciente a Idalio, antigua ciudad y monte de Chipre, consagrados a Venus. |
| IDALIO | • Idalio s. Nombre propio de varón. • IDALIO adj. Perteneciente a Idalio, antigua ciudad y monte de Chipre, consagrados a Venus. |
| IDEABA | • ideaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de idear. • ideaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de idear. • IDEAR tr. Formar idea de una cosa. |
| IDEADA | • ideada adj. Forma del femenino de ideado, participio de idear. |
| IDEADO | • ideado v. Participio de idear. • IDEAR tr. Formar idea de una cosa. |
| IDEAIS | • ideáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de idear. • IDEAR tr. Formar idea de una cosa. |
| IDEARA | • ideara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de idear. • ideara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de idear. • ideará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de idear. |
| IDEARE | • idearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de idear. • IDEAR tr. Formar idea de una cosa. |
| IDEASE | • idease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de idear. • idease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de idear. • IDEAR tr. Formar idea de una cosa. |
| IDEEIS | • ideéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de idear. • IDEAR tr. Formar idea de una cosa. |
| IDEOSA | • ideosa adj. Forma del femenino de ideoso. |
| IDEOSO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| IDILIO | • idilio s. Poesía. Poema bucólico, de carácter tierno y delicado, que tiene como asuntos las cosas del campo y… • idilio s. Coloquio amoroso, y, por extensión, relaciones entre enamorados. • IDILIO m. Composición poética que suele caracterizarse por lo tierno y delicado, y tener como asuntos las cosas del campo y los afectos amorosos de los pastores. |
| IDIOMA | • idioma s. Lingüística. Sistema para la comunicación de conceptos que utiliza sonidos hablados o representados… • idioma s. Variedad de un idioma1 característica de un contexto social determinado. • IDIOMA m. Lengua de un pueblo o nación, o común a varios. |
| IDIOTA | • idiota adj. Que no tiene instrucción alguna. • idiota adj. Falto de inteligencia o entendimiento. • idiota adj. Dicho de una cosa, propia de un idiota2. |
| IDOLOS | • ídolos s. Forma del plural de ídolo. • ÍDOLO m. Imagen de una deidad, adorada como si fuera la divinidad misma. |
| IDONEA | • idónea adj. Forma del femenino singular de idóneo. • IDÓNEA adj. Adecuado y apropiado para una cosa. |
| IDONEO | • idóneo adj. Dicho de una cosa: ideal para la finalidad a la que se la destina. • idóneo adj. Dicho de una persona: ideal para la función o cargo que desempeña o podría desemepeñar. • IDÓNEO adj. Adecuado y apropiado para una cosa. |
| IDUMEA | • IDUMEA adj. Natural de Idumea. |
| IDUMEO | • IDUMEO adj. Natural de Idumea. |