| LUNADAS | • LUNADA f. ant. Pernil de puerco. • LUNADA adj. Que tiene figura o forma de media luna. |
| LUNADOS | • LUNADO adj. Que tiene figura o forma de media luna. |
| LUNANCA | • LUNANCA adj. Aplícase a los caballos y otros cuadrúpedos, cuando tienen una anca más alta que la otra. |
| LUNANCO | • LUNANCO adj. Aplícase a los caballos y otros cuadrúpedos, cuando tienen una anca más alta que la otra. |
| LUNARES | • lunares adj. Forma del plural de lunar. • lunares s. Forma del plural de lunar. • LUNAR m. Pequeña mancha en el rostro u otra parte del cuerpo, producida por una acumulación de pigmento en la piel. |
| LUNARIA | • LUNARIA adj. Perteneciente o relativo a las lunaciones. • LUNARIA m. Almanaque o calendario. |
| LUNARIO | • LUNARIO adj. Perteneciente o relativo a las lunaciones. • LUNARIO m. Almanaque o calendario. |
| LUNEABA | • luneaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de lunear. • luneaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de lunear. • LUNEAR intr. Méx. Ir de caza, de pesca o de paseo cuando hay luna. |
| LUNEADO | • luneado v. Participio de lunear. • LUNEAR intr. Méx. Ir de caza, de pesca o de paseo cuando hay luna. |
| LUNEAIS | • luneáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de lunear. • LUNEAR intr. Méx. Ir de caza, de pesca o de paseo cuando hay luna. |
| LUNEARA | • luneara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lunear. • luneara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lunear. • luneará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de lunear. |
| LUNEARE | • luneare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de lunear. • luneare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de lunear. • lunearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de lunear. |
| LUNEASE | • lunease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lunear. • lunease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lunear. • LUNEAR intr. Méx. Ir de caza, de pesca o de paseo cuando hay luna. |
| LUNEEIS | • luneéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de lunear. • LUNEAR intr. Méx. Ir de caza, de pesca o de paseo cuando hay luna. |
| LUNELES | • LUNEL m. Blas. Figura en forma de flor, compuesta de cuatro medias lunas unidas por sus puntas. |
| LUNETAS | • lunetas s. Forma del plural de luneta. • LUNETA f. Cristal o vidrio pequeño que es la parte principal de los anteojos. |
| LUNETOS | • lunetos s. Forma del plural de luneto. • LUNETO m. Arq. Bovedilla en forma de media luna abierta en la bóveda principal para dar luz a esta. |
| LUNILLA | • LUNILLA f. Adorno o joya en forma de media luna, lunecilla. |
| LUNULAS | • lúnulas s. Forma del plural de lúnula. • LÚNULA f. Espacio blanquecino semilunar de la raíz de las uñas. |