| LEVIATAN | • LEVIATÁN m. Monstruo marino, descrito en el libro de Job, y que los Santos Padres entienden en el sentido moral de demonio o enemigo de las almas. |
| LEVIGABA | • levigaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de levigar. • levigaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • LEVIGAR tr. Desleír en agua una materia pulverizada, para separar la parte más tenue de la más gruesa, que se deposita en el fondo de la vasija. |
| LEVIGADA | • levigada adj. Forma del femenino de levigado, participio de levigar. |
| LEVIGADO | • levigado v. Participio de levigar. • LEVIGAR tr. Desleír en agua una materia pulverizada, para separar la parte más tenue de la más gruesa, que se deposita en el fondo de la vasija. |
| LEVIGAIS | • levigáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de levigar. • LEVIGAR tr. Desleír en agua una materia pulverizada, para separar la parte más tenue de la más gruesa, que se deposita en el fondo de la vasija. |
| LEVIGARA | • levigara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de levigar. • levigara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • levigará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de levigar. |
| LEVIGARE | • levigare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de levigar. • levigare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de levigar. • levigaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de levigar. |
| LEVIGASE | • levigase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de levigar. • levigase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • LEVIGAR tr. Desleír en agua una materia pulverizada, para separar la parte más tenue de la más gruesa, que se deposita en el fondo de la vasija. |
| LEVIGUEN | • leviguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de levigar. • leviguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de levigar. |
| LEVIGUES | • levigues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de levigar. • levigués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de levigar. |
| LEVIRATO | • LEVIRATO m. Institución de la ley mosaica, que obliga al hermano del que murió sin hijos a casarse con la viuda. |
| LEVITABA | • levitaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de levitar. • levitaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • LEVITAR intr. Elevarse en el espacio personas, animales o cosas sin intervención de agentes físicos conocidos. |
| LEVITADO | • levitado v. Participio de levitar. • LEVITAR intr. Elevarse en el espacio personas, animales o cosas sin intervención de agentes físicos conocidos. |
| LEVITAIS | • levitáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de levitar. • LEVITAR intr. Elevarse en el espacio personas, animales o cosas sin intervención de agentes físicos conocidos. |
| LEVITARA | • levitara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de levitar. • levitara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • levitará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de levitar. |
| LEVITARE | • levitare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de levitar. • levitare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de levitar. • levitaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de levitar. |
| LEVITASE | • levitase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de levitar. • levitase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • LEVITAR intr. Elevarse en el espacio personas, animales o cosas sin intervención de agentes físicos conocidos. |
| LEVITEIS | • levitéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de levitar. • LEVITAR intr. Elevarse en el espacio personas, animales o cosas sin intervención de agentes físicos conocidos. |
| LEVITICA | • levítica adj. Forma del femenino de levítico. • LEVÍTICA adj. Perteneciente o relativo a los levitas. • LEVÍTICA m. fig. y desus. Ceremonial que se usa en una función. |
| LEVITICO | • levítico adj. Que pertenece o concierne a los levitas. • levítico adj. Subordinado a los clérigos. • levítico adj. Que siente afición por la Iglesia. |