| LOREABAN | • loreaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de lorear. • LOREAR intr. vulg. Chile. Vigilar para advertir el peligro en acciones delictivas. |
| LOREABAS | • loreabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de lorear. • LOREAR intr. vulg. Chile. Vigilar para advertir el peligro en acciones delictivas. |
| LOREAMOS | • loreamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de lorear. • loreamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de lorear. • LOREAR intr. vulg. Chile. Vigilar para advertir el peligro en acciones delictivas. |
| LOREANDO | • loreando v. Gerundio de lorear. • LOREAR intr. vulg. Chile. Vigilar para advertir el peligro en acciones delictivas. |
| LOREARAN | • lorearan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lorear. • lorearán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de lorear. • LOREAR intr. vulg. Chile. Vigilar para advertir el peligro en acciones delictivas. |
| LOREARAS | • lorearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lorear. • lorearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de lorear. • LOREAR intr. vulg. Chile. Vigilar para advertir el peligro en acciones delictivas. |
| LOREAREN | • lorearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de lorear. • LOREAR intr. vulg. Chile. Vigilar para advertir el peligro en acciones delictivas. |
| LOREARES | • loreares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de lorear. • LOREAR intr. vulg. Chile. Vigilar para advertir el peligro en acciones delictivas. |
| LOREARIA | • lorearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de lorear. • lorearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de lorear. • LOREAR intr. vulg. Chile. Vigilar para advertir el peligro en acciones delictivas. |
| LOREARON | • lorearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • LOREAR intr. vulg. Chile. Vigilar para advertir el peligro en acciones delictivas. |
| LOREASEN | • loreasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lorear. • LOREAR intr. vulg. Chile. Vigilar para advertir el peligro en acciones delictivas. |
| LOREASES | • loreases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lorear. • LOREAR intr. vulg. Chile. Vigilar para advertir el peligro en acciones delictivas. |
| LOREASTE | • loreaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de lorear. • LOREAR intr. vulg. Chile. Vigilar para advertir el peligro en acciones delictivas. |