| LABRAN | • labran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de labrar. • LABRAR tr. Trabajar en un oficio. • LABRAR intr. fig. Causar fuerte impresión en el ánimo una cosa, y en especial cuando es gradual y durable. |
| LABRANDERA | • LABRANDERA f. Mujer que sabe labrar o hacer labores de costura. |
| LABRANDO | • labrando v. Gerundio de labrar. • LABRAR tr. Trabajar en un oficio. • LABRAR intr. fig. Causar fuerte impresión en el ánimo una cosa, y en especial cuando es gradual y durable. |
| LABRANTE | • LABRANTE m. p. us. Cantero, picapedrero. |
| LABRANTES | • LABRANTE m. p. us. Cantero, picapedrero. |
| LABRANTIA | • LABRANTÍA adj. Aplícase al campo o tierra de labor. |
| LABRANTIAS | • LABRANTÍA adj. Aplícase al campo o tierra de labor. |
| LABRANTIN | • LABRANTÍN m. Labrador de poco caudal. |
| LABRANTINES | • LABRANTÍN m. Labrador de poco caudal. |
| LABRANTIO | • labrantío adj. Referido a un terreno, destinado al cultivo. • labrantío s. Terreno de cultivo. • LABRANTÍO adj. Aplícase al campo o tierra de labor. |
| LABRANTIOS | • labrantíos s. Forma del plural de labrantío. • LABRANTÍO adj. Aplícase al campo o tierra de labor. |
| LABRANZA | • labranza s. Acto de labrar el campo. • labranza s. Terreno sembrado. • labranza s. Tierra de cultivo. |
| LABRANZAS | • labranzas s. Forma del plural de labranza. • LABRANZA f. Cultivo de los campos. |