| LAZARIA | • lazaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de lazar. • lazaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de lazar. • LAZAR tr. Coger o sujetar con lazo. |
| LAZARIAIS | • lazaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de lazar. • LAZAR tr. Coger o sujetar con lazo. |
| LAZARIAMOS | • lazaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de lazar. • LAZAR tr. Coger o sujetar con lazo. |
| LAZARIAN | • lazarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de lazar. • LAZAR tr. Coger o sujetar con lazo. |
| LAZARIAS | • lazarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de lazar. • LAZAR tr. Coger o sujetar con lazo. |
| LAZARILLO | • LAZARILLO m. Muchacho que guía y dirige a un ciego. |
| LAZARILLOS | • LAZARILLO m. Muchacho que guía y dirige a un ciego. |
| LAZARINA | • lazarina adj. Forma del femenino de lazarino. • LAZARINA adj. Que padece el mal de San Lázaro. |
| LAZARINAS | • lazarinas adj. Forma del femenino plural de lazarino. • LAZARINA adj. Que padece el mal de San Lázaro. |
| LAZARINO | • LAZARINO adj. Que padece el mal de San Lázaro. |
| LAZARINOS | • lazarinos adj. Forma del plural de lazarino. • LAZARINO adj. Que padece el mal de San Lázaro. |
| LAZARISTA | • LAZARISTA m. El que pertenece a la orden hospitalaria de San Lázaro, dedicada a asistir a los leprosos. |
| LAZARISTAS | • LAZARISTA m. El que pertenece a la orden hospitalaria de San Lázaro, dedicada a asistir a los leprosos. |