Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 7 letras que comienzan con

Haga clic para seleccionar la quinta letra

Haga clic retire la cuarta letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño567891011121314


Hay 20 palabras de siete letras comienzan con MAND

MANDABAmandaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de mandar o de mandarse.
mandaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
MANDAR tr. Ordenar el superior al súbdito; imponer un precepto.
MANDADAmandada adj. Forma del femenino de mandado, participio de mandar o de mandarse.
MANDADA m. Orden, precepto, mandamiento.
MANDADOmandado v. Participio de mandar o de mandarse.
MANDADO m. Orden, precepto, mandamiento.
MANDAR tr. Ordenar el superior al súbdito; imponer un precepto.
MANDAISmandáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de mandar o de mandarse.
MANDAR tr. Ordenar el superior al súbdito; imponer un precepto.
MANDAR intr. Regir, gobernar, tener el mando.
MANDALALo sentimos, pero carente de definición.
MANDARAmandara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mandar o de mandarse.
mandara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
mandará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de mandar o de mandarse.
MANDAREmandare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de mandar o de mandarse.
mandare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de mandar o de mandarse.
mandaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de mandar o de mandarse.
MANDASEmandase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mandar o de mandarse.
mandase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
MANDAR tr. Ordenar el superior al súbdito; imponer un precepto.
MANDATOmandato s. Orden que da un superior a sus subordinados para que sea obedecida, observada o ejecutada.
mandato s. Periodo de tiempo durante el cual una autoridad manda o gobierna.
mandato s. Contrato por el que una persona confía a otra una gestión.
MANDEISmandéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de mandar o de mandarse.
MANDAR tr. Ordenar el superior al súbdito; imponer un precepto.
MANDAR intr. Regir, gobernar, tener el mando.
MANDIESLo sentimos, pero carente de definición.
MANDILAmandila v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de mandilar.
mandila v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de mandilar.
mandilá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de mandilar.
MANDILEmandile v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de mandilar.
mandile v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de mandilar.
mandile v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de mandilar.
MANDILOmandilo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de mandilar.
mandiló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo…
MANDILAR tr. Limpiar el caballo con un paño o mandil.
MANDONAmandona adj. Forma del femenino de mandón.
MANDÓNA adj. Que ostenta demasiado su autoridad y manda más de lo que le toca.
MANDÓNA m. En lo antiguo, jefe de tropa irregular.
MANDRIAmandria adj. Apocado, inútil y de escaso o ningún valor.
MANDRIA adj. Apocado, inútil y de escaso o ningún valor.
MANDRILmandril s. Zoología. (Mandrillus sphinx) Primate cercopitécido (familia Cercopithecidae) habitante del África ecuatorial…
mandril s. Mecánica. Pieza cilíndrica de metal o madera empleada para fijar la que se ha de tornear.
mandril s. Mecánica. Porta-broca de un taladro.
MANDRONmandrón s. Bola grande de madera o piedra, que se arrojaba con la mano, como proyectil de guerra.
mandrón s. Primer golpe que da la bola o piedra cuando se arroja con la mano.
MANDRÓN m. Bola grande de madera o piedra, que se arrojaba con la mano, como proyectil de guerra.
MANDUCAmanduca s. Comida, alimento.
manduca s. Acto de comer.
manducá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de manducar.
MANDUCOmanduco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de manducar.
manducó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo…
MANDUCAR intr. fam. comer, tomar alimento.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.