| MIGUE | • migue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de migar. • migue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de migar. • migue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de migar. |
| MIGUEN | • miguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de migar. • miguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de migar. |
| MIGUES | • migues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de migar. • migués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de migar. |
| MIGUEIS | • miguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de migar. |
| MIGUERA | • MIGUERA adj. Relativo a las migas; los pastores llaman al lucero de la mañana el lucero MIGUERO, porque hacen las migas cuando asoma. |
| MIGUERO | • MIGUERO adj. Relativo a las migas; los pastores llaman al lucero de la mañana el lucero MIGUERO, porque hacen las migas cuando asoma. |
| MIGUEMOS | • miguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de migar. • miguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de migar. |
| MIGUERAS | • MIGUERA adj. Relativo a las migas; los pastores llaman al lucero de la mañana el lucero MIGUERO, porque hacen las migas cuando asoma. |
| MIGUEROS | • MIGUERO adj. Relativo a las migas; los pastores llaman al lucero de la mañana el lucero MIGUERO, porque hacen las migas cuando asoma. |
| MIGUELEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MIGUELEÑO | • migueleño adj. Descomedido, descortés. |
| MIGUELETE | • MIGUELETE m. Antiguo fusilero de montaña en Cataluña. |
| MIGUELEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MIGUELEÑOS | • migueleños s. Forma del plural de migueleño. |
| MIGUELETES | • migueletes s. Forma del plural de miguelete. • MIGUELETE m. Antiguo fusilero de montaña en Cataluña. |