| MANAR | • manar v. Salir desde dentro (de la tierra, de un árbol, de un manantial, etc) un líquido. • manar v. Existir o haber gran cantidad de algo. • manar v. Hacer fluir o dejar salir un líquido. |
| MANARA | • manara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de manar. • manara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de manar. • manará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de manar. |
| MANARAIS | • manarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de manar. • MANAR intr. Brotar o salir un líquido. |
| MANARAMOS | • manáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de manar. • MANAR intr. Brotar o salir un líquido. |
| MANARAN | • manaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de manar. • manarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de manar. • MANAR intr. Brotar o salir un líquido. |
| MANARAS | • manaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de manar. • manarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de manar. • MANAR intr. Brotar o salir un líquido. |
| MANARE | • manare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de manar. • manare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de manar. • manaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de manar. |
| MANAREIS | • manareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de manar. • manaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de manar. • MANAR intr. Brotar o salir un líquido. |
| MANAREMOS | • manaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de manar. • manáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de manar. • MANAR intr. Brotar o salir un líquido. |
| MANAREN | • manaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de manar. • MANAR intr. Brotar o salir un líquido. |
| MANARES | • manares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de manar. • MANAR intr. Brotar o salir un líquido. • MANARE m. Especie de cedazo usado en Venezuela, tejido de caña amarga o espina, con el cual se cierne el almidón de la yuca. |
| MANARIA | • manaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de manar. • manaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de manar. • MANAR intr. Brotar o salir un líquido. |
| MANARIAIS | • manaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de manar. • MANAR intr. Brotar o salir un líquido. |
| MANARIAMOS | • manaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de manar. • MANAR intr. Brotar o salir un líquido. |
| MANARIAN | • manarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de manar. • MANAR intr. Brotar o salir un líquido. |
| MANARIAS | • manarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de manar. • MANAR intr. Brotar o salir un líquido. |
| MANARON | • manaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • MANAR intr. Brotar o salir un líquido. |