| MANCUERDA | • MANCUERDA f. Tormento que consistía en atar al supuesto reo con ligaduras que se iban apretando por vueltas de una rueda, hasta que confesase o corriese gran peligro su vida. |
| MANCUERNA | • mancuerna v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de mancornar. • mancuerna v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de mancornar. • MANCUERNA f. Pareja de animales o cosas mancornados. |
| MANCUERNE | • mancuerne v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de mancornar. • mancuerne v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de mancornar. • mancuerne v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de mancornar. |
| MANCUERNO | • mancuerno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de mancornar. |
| MANCUNCHA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MANCUNCHO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MANCUERDAS | • MANCUERDA f. Tormento que consistía en atar al supuesto reo con ligaduras que se iban apretando por vueltas de una rueda, hasta que confesase o corriese gran peligro su vida. |
| MANCUERNAN | • mancuernan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de mancornar. |
| MANCUERNAS | • mancuernas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de mancornar. • MANCUERNA f. Pareja de animales o cosas mancornados. |
| MANCUERNEN | • mancuernen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de mancornar. • mancuernen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de mancornar. |
| MANCUERNES | • mancuernes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de mancornar. |
| MANCUNCHAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MANCUNCHOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MANCUERNILLAS | • MANCUERNILLAS f. pl. Méj. mancuernas, gemelos. |