| MATAD | • matad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de matar. • MATAR tr. Quitar la vida. • MATAR intr. Hacer la matanza del cerdo. |
| MATADA | • matada adj. Forma del femenino de matado, participio de matar o de matarse. |
| MATADO | • matado v. Participio de matar o de matarse. • MATAR tr. Quitar la vida. • MATAR intr. Hacer la matanza del cerdo. |
| MATADAS | • matadas adj. Forma del femenino plural de matado, participio de matar o de matarse. |
| MATADOR | • matador adj. Que asesina o causa la muerte. • matador s. Naipes. Cada uno de los tres naipes del estuche que se usan en el juego del hombre: espada, malilla… • matador s. Tauromaquia. Profesional de la tauromaquia que tiene la experticia suficiente para ejercer la tarea… |
| MATADOS | • matados adj. Forma del plural de matado, participio de matar o de matarse. |
| MATADERO | • matadero s. Lugar donde se sacrifican reses y ganado y se tratan o preparan para abastecimiento y provisión públicos. • matadero s. Establecimiento de hostelería de categoría y servicios de ínfima calidad. • MATADERO m. Sitio donde se mata y desuella el ganado destinado al abasto público. |
| MATADORA | • matadora adj. Forma del femenino de matador. • MATADORA adj. Que mata. • MATADORA m. En el juego del hombre, cualquiera de las tres cartas del estuche. |
| MATADURA | • MATADURA f. Llaga o herida que se hace la bestia por ludirla el aparejo o por el roce de un apero. |
| MATADEROS | • mataderos s. Forma del plural de matadero. • MATADERO m. Sitio donde se mata y desuella el ganado destinado al abasto público. |
| MATADORAS | • matadoras adj. Forma del femenino plural de matador. • MATADORA adj. Que mata. • MATADORA m. En el juego del hombre, cualquiera de las tres cartas del estuche. |
| MATADORES | • matadores adj. Forma del plural de matador. • MATADOR adj. Que mata. • MATADOR m. En el juego del hombre, cualquiera de las tres cartas del estuche. |
| MATADURAS | • MATADURA f. Llaga o herida que se hace la bestia por ludirla el aparejo o por el roce de un apero. |