| MARGINABAN | • marginaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de marginar. • MARGINAR tr. Poner acotaciones o apostillas al margen de un texto. |
| MARGINABAS | • marginabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de marginar. • MARGINAR tr. Poner acotaciones o apostillas al margen de un texto. |
| MARGINADAS | • marginadas adj. Forma del femenino plural de marginado, participio de marginar. • MARGINADA adj. Dícese de la persona o grupo no integrado en la sociedad. |
| MARGINADOS | • marginados adj. Forma del plural de marginado, participio de marginar. • MARGINADO adj. Dícese de la persona o grupo no integrado en la sociedad. |
| MARGINALES | • marginales adj. Forma del plural de marginal. • MARGINAL adj. Perteneciente o relativo al margen. |
| MARGINAMOS | • marginamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de marginar. • marginamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de marginar. • MARGINAR tr. Poner acotaciones o apostillas al margen de un texto. |
| MARGINANDO | • marginando v. Gerundio de marginar. • MARGINAR tr. Poner acotaciones o apostillas al margen de un texto. |
| MARGINARAN | • marginaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de marginar. • marginarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de marginar. • MARGINAR tr. Poner acotaciones o apostillas al margen de un texto. |
| MARGINARAS | • marginaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de marginar. • marginarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de marginar. • MARGINAR tr. Poner acotaciones o apostillas al margen de un texto. |
| MARGINAREN | • marginaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de marginar. • MARGINAR tr. Poner acotaciones o apostillas al margen de un texto. |
| MARGINARES | • marginares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de marginar. • MARGINAR tr. Poner acotaciones o apostillas al margen de un texto. |
| MARGINARIA | • marginaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de marginar. • marginaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de marginar. • MARGINAR tr. Poner acotaciones o apostillas al margen de un texto. |
| MARGINARON | • marginaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • MARGINAR tr. Poner acotaciones o apostillas al margen de un texto. |
| MARGINASEN | • marginasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de marginar. • MARGINAR tr. Poner acotaciones o apostillas al margen de un texto. |
| MARGINASES | • marginases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de marginar. • MARGINAR tr. Poner acotaciones o apostillas al margen de un texto. |
| MARGINASTE | • marginaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de marginar. • MARGINAR tr. Poner acotaciones o apostillas al margen de un texto. |
| MARGINEMOS | • marginemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de marginar. • marginemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de marginar. • MARGINAR tr. Poner acotaciones o apostillas al margen de un texto. |