| MIRANDA | • miranda s. Paraje alto desde el cual se descubre gran extensión de terreno. • Miranda s. Geografía Estado de Venezuela. • Miranda s. Nombre que entra a formar parte de gran variedad de localidades. |
| MIRANDO | • mirando v. Gerundio de mirar. • MIRAR tr. Aplicar la vista a un objeto. • MIRAR intr. Estar situado, puesto o colocado un edificio o cualquier cosa enfrente de otra. |
| MIRANDAS | • MIRANDA f. Paraje alto desde el cual se descubre gran extensión de terreno. |
| MIRANDES | • mirandés adj. Gentilicio. Persona originaria o habitante de Miranda de Ebro, en España. • mirandés adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Miranda de Ebro, en España. • mirandés s. Lingüística. Lengua romance del grupo asturleonés hablada en el nordeste de Portugal. |
| MIRANDESA | • mirandesa adj. Forma del femenino singular de mirandés. • MIRANDÉSA adj. Natural de Miranda de Ebro. |
| MIRANDINA | • mirandina adj. Forma del femenino de mirandino. • MIRANDINA adj. Natural del Estado de Miranda. |
| MIRANDINO | • mirandino adj. Persona originaria o habitante de Miranda, en Venezuela. • mirandino adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Miranda, en Venezuela. • MIRANDINO adj. Natural del Estado de Miranda. |
| MIRANDESAS | • mirandesas adj. Forma del femenino plural de mirandés. • MIRANDÉSA adj. Natural de Miranda de Ebro. |
| MIRANDESES | • mirandeses adj. Forma del masculino plural de mirandés. • MIRANDÉS adj. Natural de Miranda de Ebro. |
| MIRANDINAS | • mirandinas adj. Forma del femenino plural de mirandino. • MIRANDINA adj. Natural del Estado de Miranda. |
| MIRANDINOS | • mirandinos adj. Forma del plural de mirandino. • MIRANDINO adj. Natural del Estado de Miranda. |