| OBJETAR | • OBJETAR tr. Oponer reparo a una opinión o designio; proponer una razón contraria a lo que se ha dicho o intentado. • OBJETAR intr. Acogerse a la objeción de conciencia. |
| OBJETARA | • objetara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de objetar. • objetara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • objetará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de objetar. |
| OBJETARAIS | • objetarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de objetar. • OBJETAR tr. Oponer reparo a una opinión o designio; proponer una razón contraria a lo que se ha dicho o intentado. • OBJETAR intr. Acogerse a la objeción de conciencia. |
| OBJETARAMOS | • objetáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de objetar. • OBJETAR tr. Oponer reparo a una opinión o designio; proponer una razón contraria a lo que se ha dicho o intentado. • OBJETAR intr. Acogerse a la objeción de conciencia. |
| OBJETARAN | • objetaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de objetar. • objetarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de objetar. • OBJETAR tr. Oponer reparo a una opinión o designio; proponer una razón contraria a lo que se ha dicho o intentado. |
| OBJETARAS | • objetaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de objetar. • objetarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de objetar. • OBJETAR tr. Oponer reparo a una opinión o designio; proponer una razón contraria a lo que se ha dicho o intentado. |
| OBJETARE | • objetare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de objetar. • objetare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de objetar. • objetaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de objetar. |
| OBJETAREIS | • objetareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de objetar. • objetaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de objetar. • OBJETAR tr. Oponer reparo a una opinión o designio; proponer una razón contraria a lo que se ha dicho o intentado. |
| OBJETAREMOS | • objetaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de objetar. • objetáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de objetar. • OBJETAR tr. Oponer reparo a una opinión o designio; proponer una razón contraria a lo que se ha dicho o intentado. |
| OBJETAREN | • objetaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de objetar. • OBJETAR tr. Oponer reparo a una opinión o designio; proponer una razón contraria a lo que se ha dicho o intentado. • OBJETAR intr. Acogerse a la objeción de conciencia. |
| OBJETARES | • objetares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de objetar. • OBJETAR tr. Oponer reparo a una opinión o designio; proponer una razón contraria a lo que se ha dicho o intentado. • OBJETAR intr. Acogerse a la objeción de conciencia. |
| OBJETARIA | • objetaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de objetar. • objetaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de objetar. • OBJETAR tr. Oponer reparo a una opinión o designio; proponer una razón contraria a lo que se ha dicho o intentado. |
| OBJETARIAIS | • objetaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de objetar. • OBJETAR tr. Oponer reparo a una opinión o designio; proponer una razón contraria a lo que se ha dicho o intentado. • OBJETAR intr. Acogerse a la objeción de conciencia. |
| OBJETARIAMOS | • objetaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de objetar. • OBJETAR tr. Oponer reparo a una opinión o designio; proponer una razón contraria a lo que se ha dicho o intentado. • OBJETAR intr. Acogerse a la objeción de conciencia. |
| OBJETARIAN | • objetarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de objetar. • OBJETAR tr. Oponer reparo a una opinión o designio; proponer una razón contraria a lo que se ha dicho o intentado. • OBJETAR intr. Acogerse a la objeción de conciencia. |
| OBJETARIAS | • objetarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de objetar. • OBJETAR tr. Oponer reparo a una opinión o designio; proponer una razón contraria a lo que se ha dicho o intentado. • OBJETAR intr. Acogerse a la objeción de conciencia. |
| OBJETARON | • objetaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • OBJETAR tr. Oponer reparo a una opinión o designio; proponer una razón contraria a lo que se ha dicho o intentado. • OBJETAR intr. Acogerse a la objeción de conciencia. |