| PESAD | • pesad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de pesar. • PESAR intr. Tener gravedad o peso. • PESAR tr. Determinar el peso, o más propiamente, la masa de una cosa por medio de la balanza o de otro instrumento equivalente. |
| PESAN | • pesan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de pesar. • PESAR intr. Tener gravedad o peso. • PESAR tr. Determinar el peso, o más propiamente, la masa de una cosa por medio de la balanza o de otro instrumento equivalente. |
| PESAR | • pesar v. Establecer el peso o la masa de algo, en particular empleando un instrumento para tal efecto. • pesar v. Evaluar los diferentes aspectos de algo para hacer un juicio al respecto. • pesar v. Matemáticas. Determinar la importancia relativa (peso) de los elementos de un conjunto para llegar a… |
| PESAS | • pesas s. Forma del plural de pesa. • pesas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pesar. • pesás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pesar. |
| PESCA | • pesca s. Acción o efecto de pescar. • pesca s. Economía. Actividad y arte de pescar. • pescá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de pescar. |
| PESCE | • PESCAR tr. Sacar o tratar de sacar del agua peces y otros animales útiles al hombre. • PESCE m. ant. pez. |
| PESCO | • pesco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de pescar. • pescó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PESCAR tr. Sacar o tratar de sacar del agua peces y otros animales útiles al hombre. |
| PESEN | • pesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pesar. • pesen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de pesar. • PESAR intr. Tener gravedad o peso. |
| PESES | • peses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pesar. • pesés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pesar. • PESAR intr. Tener gravedad o peso. |
| PESGA | • pesga s. Pieza, tradicionalmente de metal, que se utiliza en la balanza para medir el peso de un objeto por comparación. • pesga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de pesgar. • pesga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de pesgar. |
| PESGO | • pesgo s. Cualidad de pesado; fuerza que atrae un cuerpo hacia abajo. • pesgo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de pesgar. • pesgó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| PESIA | • pesia interj. Expresa malestar, inquietud, disgusto o enojo. • pesia v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de pesiar. • pesia v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de pesiar. |
| PESOL | • pésol s. Botánica. (Pisum sativum) Planta anual, herbácea, de la familia de las fabáceas, originaria de la cuenca… • pésol s. Gastronomía. Semilla comestible de la arveja1, que se consume fresca o seca desde la antigüedad. • PÉSOL m. Bisalto, guisante. |
| PESOR | • PESOR m. And., Amér. Central y Ant. Peso, pesantez. |
| PESOS | • pesos s. Forma del plural de peso. • PESO m. Pesantez. |
| PESTE | • peste s. Enfermedad mortal, en especial si es contagiosa. • peste s. Por extensión, cosa cualquiera muy dañina o perniciosa. • peste s. Por extensión, en virtud de la teoría miasmática de la enfermedad, olor desagradable. |