| PIRAD | • pirad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de pirar. • PIRAR intr. vulg. Hacer novillos, faltar a clase. • PIRAR prnl. Fugarse, irse. Manolo PIRÓSE de casa, se escapó. |
| PIRAL | • PIRAL m. Mariposilla del fuego, pirausta, piragón. |
| PIRAN | • piran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de pirar o de pirarse. • PIRAR intr. vulg. Hacer novillos, faltar a clase. • PIRAR prnl. Fugarse, irse. Manolo PIRÓSE de casa, se escapó. |
| PIRAR | • pirar v. Hacer cosas de caracter anormal en un momento circunstancial. • pirar v. Alucinar. • PIRAR intr. vulg. Hacer novillos, faltar a clase. |
| PIRAS | • piras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pirar o de pirarse. • pirás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pirar o de pirarse. • PIRA f. Hoguera en que antiguamente se quemaban los cuerpos de los difuntos y las víctimas de los sacrificios. |
| PIRCA | • pirca s. Tapia de piedras calzadas (unidas sin argamasa), de poca altura, usada en el imperio incaico y aún hoy… • pirca s. Tapia de poca altura, hecha de piedra y barro, construida para separar los lotes de terrenos de diferentes… • pirca s. Señal de piedra para indicar distancias, linderos, etc. |
| PIRCO | • pirco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de pircar. • pircó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PIRCAR tr. Amér. Merid. Cerrar un lugar con muro de piedra en seco. |
| PIREN | • piren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pirar o de pirarse. • piren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de pirar o del imperativo negativo de pirarse. • PIRAR intr. vulg. Hacer novillos, faltar a clase. |
| PIRES | • pires v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pirar o de pirarse. • pirés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pirar o de pirarse. • PIRAR intr. vulg. Hacer novillos, faltar a clase. |
| PIRLA | • PIRLA f. perinola, clase de peonza pequeña. |
| PIRON | • PIRÓN m. Argent. Especie de tortilla hecha de harina de mandioca cocida en caldo, que se solía comer con el puchero a guisa de pan. |
| PIROS | • piros s. Forma del plural de piro. • PIRO m. fam. Acción y efecto de pirarse. |
| PIRRA | • PIRRARSE prnl. fam. Desear con vehemencia una cosa. |
| PIRRE | • PIRRARSE prnl. fam. Desear con vehemencia una cosa. |
| PIRRI | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PIRRO | • PIRRARSE prnl. fam. Desear con vehemencia una cosa. |
| PIRUL | • Pirul s. Apellido. |
| PIRUS | Lo sentimos, pero carente de definición. |