| PIEDAD | • piedad s. Conmiseración que se le da a algo o a alguien. cita requerida]. • piedad s. Compasión o clemencia que uno puede tener hacia algo o alguien. cita requerida]. • piedad s. Religión. Devoción hacia las cosas santas. cita requerida]. |
| PIEDRA | • piedra s. Material natural sólido, caracterizado por su dureza y consistencia, empleado para la construcción en… • piedra s. Sólido que se forma en los sistemas de la orina o de la digestión, que puede producir intensos dolores. • piedra s. Material que se usa para producir la chispa en encendedores, estufas de gas, y algunas armas antiguas. |
| PIEJOS | • piejos s. Forma del plural de piejo. • PIEJO m. vulg. piojo. |
| PIELES | • pieles s. Forma del plural de piel. • PIEL f. Anat. Tegumento extendido sobre todo el cuerpo del animal, que en los vertebrados está formado por una capa externa o epidermis y otra interna o dermis. |
| PIELGA | • PIELGA f. Sal. Madero de unos 30 centímetros de largo y convenientemente horadado para que, al formar la corraliza, entren los cañizos enhiestos, que se atan por arriba con vilortas. |
| PIELGO | • PIELGO m. piezgo. |
| PIEMOS | • piemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de piar. • piemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de piar. • PIAR intr. Emitir algunas aves, y especialmente el pollo, cierto género de sonido o voz. |
| PIENSA | • piensa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de pensar. • piensa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de pensar. |
| PIENSE | • piense v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de pensar. • piense v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pensar. • piense v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de pensar. |
| PIENSO | • pienso s. Ganadería. Porción de alimento seco que se da al ganado. • pienso s. Por extensión, todo alimento que se da al ganado. • pienso s. Idea que se forma en la mente. |
| PIERDA | • pierda v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de perder o de perderse. • pierda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de perder… • pierda v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de perder o del imperativo negativo de perderse. |
| PIERDE | • pierde v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de perder… • pierde v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de perder. • PIERDE m. fam. Se usa en la frase no tener pierde una cosa. |
| PIERDO | • pierdo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de perder o de perderse. |
| PIERIA | • PIERIA adj. poét. Perteneciente o relativo a las musas. |
| PIERIO | • PIERIO adj. poét. Perteneciente o relativo a las musas. |
| PIERNA | • pierna s. Anatomía. Miembros inferiores del ser humano y posteriores de otros vertebrados terrestres, que se insertan… • pierna s. Cada una de las piezas de apoyo de una entidad o instrumento. • pierna s. Trazo vertical en la composición de algunas letras. |
| PIESCO | • PIESCO m. melocotón. |
| PIEZAS | • piezas s. Forma del plural de pieza. • PIEZA f. Pedazo o parte de una cosa. |
| PIEZGO | • PIEZGO m. Parte correspondiente a cualquiera de las extremidades del animal de cuyo cuero se ha hecho el odre. |