| PROPICIAD | • propiciad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de propiciar. • PROPICIAR tr. Ablandar, aplacar la ira de uno, haciéndole favorable, benigno y propicio. |
| PROPICIAN | • propician v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de propiciar. • PROPICIAR tr. Ablandar, aplacar la ira de uno, haciéndole favorable, benigno y propicio. |
| PROPICIAR | • propiciar v. Facilitar, ayudar o soportar la ejecución de algo. • propiciar v. Obtener el favor de alguien. • propiciar v. Calmar o aplacar la ira de alguien, dejándolo benigno y propicio. |
| PROPICIAS | • propicias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de propiciar. • propiciás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de propiciar. • PROPICIA adj. Favorable, inclinado a hacer un bien. |
| PROPICIEN | • propicien v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de propiciar. • propicien v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de propiciar. • PROPICIAR tr. Ablandar, aplacar la ira de uno, haciéndole favorable, benigno y propicio. |
| PROPICIES | • propicies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de propiciar. • propiciés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de propiciar. • PROPICIAR tr. Ablandar, aplacar la ira de uno, haciéndole favorable, benigno y propicio. |
| PROPICIOS | • propicios adj. Forma del masculino plural de propicio. • PROPICIO adj. Favorable, inclinado a hacer un bien. |
| PROPIEDAD | • propiedad s. Derecho de una persona de poseer una cosa y poder disponer de ella. • propiedad s. Cosa que es poseída por una persona. • propiedad s. Cualidad distintiva o esencial de una persona o una cosa. |
| PROPIENDA | • PROPIENDA f. Cada una de las tiras de lienzo que se fijan en los banzos del bastidor para bordar. |
| PROPILEOS | • propileos s. Forma del plural de propileo. • PROPILEO m. Vestíbulo de un templo, peristilo. |
| PROPINABA | • propinaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de propinar. • propinaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PROPINAR tr. p. us. Dar a beber. |
| PROPINADA | • propinada adj. Forma del femenino de propinado, participio de propinar. |
| PROPINADO | • propinado v. Participio de propinar. • PROPINAR tr. p. us. Dar a beber. |
| PROPINAIS | • propináis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de propinar. • PROPINAR tr. p. us. Dar a beber. |
| PROPINARA | • propinara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de propinar. • propinara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • propinará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de propinar. |
| PROPINARE | • propinaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de propinar. • PROPINAR tr. p. us. Dar a beber. |
| PROPINASE | • propinase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de propinar. • propinase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PROPINAR tr. p. us. Dar a beber. |
| PROPINCUA | • PROPINCUA adj. Allegado, cercano, próximo. |
| PROPINCUO | • PROPINCUO adj. Allegado, cercano, próximo. |
| PROPINEIS | • propinéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de propinar. • PROPINAR tr. p. us. Dar a beber. |