| PRECONCEBI | • preconcebí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de preconcebir. • preconcebí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de preconcebir. • PRECONCEBIR tr. Establecer previamente y con sus pormenores algún pensamiento o proyecto que ha de ejecutarse. |
| PRECONCIBA | • preconciba v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de preconcebir. • preconciba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de preconcebir. • preconciba v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de preconcebir. |
| PRECONCIBE | • preconcibe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de preconcebir. • preconcibe v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de preconcebir. |
| PRECONCIBO | • preconcibo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de preconcebir. |
| PRECONICEN | • preconicen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de preconizar. • preconicen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de preconizar. |
| PRECONICES | • preconices v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de preconizar. • preconicés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de preconizar. |
| PRECONIZAD | • preconizad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de preconizar. • PRECONIZAR tr. Encomiar, tributar elogios públicamente a una persona o cosa. |
| PRECONIZAN | • preconizan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de preconizar. • PRECONIZAR tr. Encomiar, tributar elogios públicamente a una persona o cosa. |
| PRECONIZAR | • preconizar v. Encomiar, tributar elogios públicamente a una persona o cosa. • preconizar v. Proponer o recomendar algo por considerarse adecuado o bueno. • preconizar v. Anunciar. |
| PRECONIZAS | • preconizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de preconizar. • preconizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de preconizar. • PRECONIZAR tr. Encomiar, tributar elogios públicamente a una persona o cosa. |
| PRECONOCED | • preconoced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de preconocer. • PRECONOCER tr. Prever, conjeturar, conocer anticipadamente una cosa. |
| PRECONOCEN | • preconocen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de preconocer. • PRECONOCER tr. Prever, conjeturar, conocer anticipadamente una cosa. |
| PRECONOCER | • preconocer v. Conocer algo con anticipación, por preverlo, conjeturarlo, presagiarlo o presentirlo. • PRECONOCER tr. Prever, conjeturar, conocer anticipadamente una cosa. |
| PRECONOCES | • preconoces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de preconocer. • preconocés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de preconocer. • PRECONOCER tr. Prever, conjeturar, conocer anticipadamente una cosa. |
| PRECONOCIA | • preconocía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de preconocer. • preconocía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PRECONOCER tr. Prever, conjeturar, conocer anticipadamente una cosa. |
| PRECONOCIO | • preconoció v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PRECONOCER tr. Prever, conjeturar, conocer anticipadamente una cosa. |
| PRECONOZCA | • preconozca v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de preconocer. • preconozca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de preconocer. • preconozca v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de preconocer. |
| PRECONOZCO | • preconozco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de preconocer. |