| RUCABAMOS | • rucábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rucar. • RUCAR tr. Ast. y León. Hacer diversos ruidos con la boca, ronzar. |
| RUCARAMOS | • rucáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rucar. • RUCAR tr. Ast. y León. Hacer diversos ruidos con la boca, ronzar. |
| RUCAREMOS | • rucaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de rucar. • rucáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de rucar. • RUCAR tr. Ast. y León. Hacer diversos ruidos con la boca, ronzar. |
| RUCARIAIS | • rucaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de rucar. • RUCAR tr. Ast. y León. Hacer diversos ruidos con la boca, ronzar. |
| RUCASEMOS | • rucásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rucar. • RUCAR tr. Ast. y León. Hacer diversos ruidos con la boca, ronzar. |
| RUCASTEIS | • rucasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rucar. • RUCAR tr. Ast. y León. Hacer diversos ruidos con la boca, ronzar. |
| RUCHABAIS | • RUCHAR intr. León. Brotar las plantas. |
| RUCHARAIS | • RUCHAR intr. León. Brotar las plantas. |
| RUCHAREIS | • RUCHAR intr. León. Brotar las plantas. |
| RUCHARIAN | • RUCHAR intr. León. Brotar las plantas. |
| RUCHARIAS | • RUCHAR intr. León. Brotar las plantas. |
| RUCHASEIS | • RUCHAR intr. León. Brotar las plantas. |
| RUCHIQUES | • RUCHIQUE m. Hond. Mancerina de madera. |
| RUCIADERA | • RUCIADERA f. desus. Vasija pequeña destinada a contener aceite, vinagre u otro líquido para su empleo en la mesa. |