| ROCO | • Roco s. Apellido. |
| ROCOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ROCOCO | • ROCOCÓ adj. Dícese del estilo barroco que predominó en Francia en tiempo de Luis XV. |
| ROCOLA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ROCOLO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ROCOSA | • rocosa adj. Forma del femenino de rocoso. • ROCOSA adj. Dícese del lugar lleno de rocas. |
| ROCOSO | • rocoso adj. Lleno de rocas. • ROCOSO adj. Dícese del lugar lleno de rocas. |
| ROCOTO | • rocoto s. Botánica. (Capsicum pubescens) Planta herbácea cuyo fruto se emplea como condimento picante. • rocoto s. Botánica, frutos. Tipo de pimiento o ají, fruto del rocoto1. • ROCOTO m. Amér. Merid. Planta y fruto de una especie de ají grande, de la familia de las solanáceas. |
| ROCOCOS | • ROCOCÓ adj. Dícese del estilo barroco que predominó en Francia en tiempo de Luis XV. |
| ROCOLAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ROCOLOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ROCOSAS | • rocosas adj. Forma del femenino plural de rocoso. • ROCOSA adj. Dícese del lugar lleno de rocas. |
| ROCOSOS | • rocosos adj. Forma del plural de rocoso. • ROCOSO adj. Dícese del lugar lleno de rocas. |
| ROCOTOS | • rocotos s. Forma del plural de rocoto. • ROCOTO m. Amér. Merid. Planta y fruto de una especie de ají grande, de la familia de las solanáceas. |
| ROCODROMO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ROCODROMOS | • rocódromos s. Forma del plural de rocódromo. |