| REPLANTABA | • replantaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de replantar. • replantaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REPLANTAR tr. Volver a plantar en el suelo o sitio que ha estado plantado. |
| REPLANTADA | • replantada adj. Forma del femenino de replantado, participio de replantar. |
| REPLANTADO | • replantado v. Participio de replantar. • REPLANTAR tr. Volver a plantar en el suelo o sitio que ha estado plantado. |
| REPLANTAIS | • replantáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de replantar. • REPLANTAR tr. Volver a plantar en el suelo o sitio que ha estado plantado. |
| REPLANTARA | • replantara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de replantar. • replantara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • replantará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de replantar. |
| REPLANTARE | • replantare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de replantar. • replantare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de replantar. • replantaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de replantar. |
| REPLANTASE | • replantase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de replantar. • replantase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • REPLANTAR tr. Volver a plantar en el suelo o sitio que ha estado plantado. |
| REPLANTEAD | • replantead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de replantear. • REPLANTEAR tr. Trazar en el terreno o sobre el plano de cimientos la planta de una obra ya estudiada y proyectada. |
| REPLANTEAN | • replantean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de replantear. • REPLANTEAR tr. Trazar en el terreno o sobre el plano de cimientos la planta de una obra ya estudiada y proyectada. |
| REPLANTEAR | • replantear v. Tomar en consideración nuevamente un asunto. • replantear v. Marcar sobre el terreno la planta de una obra. • REPLANTEAR tr. Trazar en el terreno o sobre el plano de cimientos la planta de una obra ya estudiada y proyectada. |
| REPLANTEAS | • replanteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de replantear. • replanteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de replantear. • REPLANTEAR tr. Trazar en el terreno o sobre el plano de cimientos la planta de una obra ya estudiada y proyectada. |
| REPLANTEEN | • replanteen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de replantear. • replanteen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de replantear. • REPLANTEAR tr. Trazar en el terreno o sobre el plano de cimientos la planta de una obra ya estudiada y proyectada. |
| REPLANTEES | • replantees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de replantear. • replanteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de replantear. • REPLANTEAR tr. Trazar en el terreno o sobre el plano de cimientos la planta de una obra ya estudiada y proyectada. |
| REPLANTEIS | • replantéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de replantar. • REPLANTAR tr. Volver a plantar en el suelo o sitio que ha estado plantado. |
| REPLANTEOS | • replanteos s. Forma del plural de replanteo. • REPLANTEO m. Acción y efecto de replantear. |